Jane Fonda: De Hollywood a la defensa de los Derechos Humanos en Argentina

Jane Fonda: De Hollywood a la defensa de los Derechos Humanos en Argentina

Jane Fonda: De Hollywood a la defensa de los Derechos Humanos en Argentina - Imagen ilustrativa del artículo Jane Fonda: De Hollywood a la defensa de los Derechos Humanos en Argentina

La legendaria actriz Jane Fonda continúa demostrando su compromiso con las causas sociales. En esta ocasión, la estrella de Hollywood se involucra activamente en la promoción de 'Norita', un documental que celebra la vida de Nora Cortiñas, emblemática defensora de los derechos humanos en Argentina.

Jane Fonda presenta 'Norita' en Los Ángeles

Fonda presentará una proyección especial de 'Norita' en el Museo de la Tolerancia de Los Ángeles. Esta será su primera aparición pública en apoyo del documental, en el que participó como productora ejecutiva. Dirigida por el cineasta australiano Jayson McNamara, 'Norita' narra la historia de Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, quien dedicó más de cuatro décadas a exigir justicia para su hijo y otras víctimas de la dictadura militar argentina (1976-1983). El film muestra su transformación de ama de casa de clase media a ícono de los derechos humanos en Latinoamérica.

La participación de Fonda subraya su larga trayectoria de compromiso con causas sociales, desde la guerra de Vietnam hasta el cambio climático. El evento en Los Ángeles incluirá un debate con McNamara, la productora ejecutiva Bárbara Muschietti y la productora Sarah Schoellkopf.

El legado de Nora Cortiñas

'Norita' se estrenó en Argentina el año pasado y ha recorrido el país con más de 50 proyecciones, generando un renovado debate sobre democracia y violencia estatal. Cortiñas se convirtió en un referente moral para generaciones de activistas, siempre presente con su pañuelo blanco y, luego, con el pañuelo verde en apoyo al aborto legal.

Fonda y su activismo incansable

A sus 87 años, Jane Fonda sigue siendo una figura activa en el mundo del espectáculo y el activismo. Tras el éxito de la serie 'Grace y Frankie', Fonda continúa participando en películas, proyectos de animación y documentales que exploran su legado y el papel del activismo en Hollywood. Su voz resuena en charlas, festivales y espacios de participación ciudadana.

El activismo climático es el eje central de su agenda actual. Desde 2019, Fonda ha impulsado jornadas de protesta que combinan educación ambiental y presión política, generando campañas y alianzas con organizaciones de todo el mundo. Su compromiso con las causas sociales la consolida como una figura inspiradora y relevante en la actualidad.

Power of Women: Jane Fonda presente

Adicionalmente, Jane Fonda fue una de las presentadoras en el evento Power of Women en Los Ángeles, junto a otras destacadas figuras como Melanie Griffith, Eva Longoria y Sharon Stone. En dicho evento, Fonda presentó a Wanda Sykes. Este evento celebra a mujeres influyentes en la industria del entretenimiento y destaca su impacto en la sociedad.

Compartir artículo