Carrefour Argentina: ¿Se complica la venta? Candidato sorpresa y el adiós de Cencosud

Carrefour Argentina: ¿Se complica la venta? Candidato sorpresa y el adiós de Cencosud

Carrefour Argentina: ¿Se complica la venta? Candidato sorpresa y el adiós de Cencosud - Imagen ilustrativa del artículo Carrefour Argentina: ¿Se complica la venta? Candidato sorpresa y el adiós de Cencosud

La venta de la filial argentina de Carrefour se encuentra en un momento crucial, con importantes novedades que podrían redefinir el futuro de la cadena de supermercados en el país. Inicialmente, Cencosud, la compañía chilena dueña de Jumbo, Easy y Vea, era uno de los principales candidatos para adquirir Carrefour. Sin embargo, recientemente anunciaron su retiro del proceso de venta liderado por Deutsche Bank.

¿Por qué Cencosud se retira de la puja?

Según un comunicado oficial, Cencosud priorizará otras oportunidades de inversión en Argentina, donde ya cuenta con una sólida presencia y un amplio portafolio de negocios. La empresa asegura tener plena confianza en el país y un potencial de crecimiento atractivo. No obstante, fuentes cercanas a la negociación sugieren que la aprobación regulatoria, debido a la concentración de mercado que implicaría la fusión, fue un factor determinante en la decisión.

Un candidato sorpresa agita el mercado

En medio de la incertidumbre, ha surgido un nuevo contendiente: un actor vinculado al sector, respaldado por un poderoso fondo de inversión extranjero. Su oferta superaría las propuestas iniciales de Coto, Francisco De Narváez y el actual dueño de Chango Más. Este inesperado interés ha generado nuevas interrogantes sobre el futuro de Carrefour en Argentina.

¿Qué significa esto para Carrefour?

La aparición de este candidato sorpresa podría significar una renegociación de los términos de la venta y un análisis más exhaustivo por parte de los ejecutivos de Carrefour en Francia. La decisión final dependerá de diversos factores, incluyendo la oferta económica, la viabilidad del plan de negocios y la aprobación de los organismos reguladores.

  • La incertidumbre electoral también juega un papel importante en este proceso.
  • La venta de Carrefour Argentina, valorada en cerca de US$ 1.000 millones, atrajo inicialmente a varios interesados, incluyendo al fondo Inverlat, dueño de Havanna, quienes finalmente se retiraron.

El futuro de Carrefour Argentina permanece incierto, con la aparición de un candidato sorpresa y la salida de Cencosud, la situación se vuelve más compleja. Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla esta historia y quién será el nuevo dueño de la cadena de supermercados.

Compartir artículo