¡Alerta Tormentas! Clima Extremo en Rosario y Santa Fe: ¿Qué Esperar?
Alerta por Tormentas Fuertes en Santa Fe y Rosario: Prepárense
Después de una semana de calor inusual, con temperaturas que alcanzaron los 33°C, Santa Fe y Rosario se enfrentan a un cambio drástico en las condiciones climáticas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectarán la región este jueves 23 de octubre de 2025.
Se espera que las tormentas comiencen por la tarde, trayendo consigo un marcado descenso de temperatura de más de 10 grados para el viernes. El SMN advierte sobre la posibilidad de chaparrones intensos, ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h y caída de granizo en zonas aisladas. Se recomienda precaución, especialmente si tiene planeado realizar actividades al aire libre o trasladarse por rutas.
Pronóstico Detallado para Rosario
Para Rosario, el pronóstico indica una temperatura máxima de 31°C y una mínima de 18°C. Los vientos serán leves, alrededor de 15 km/h, y la humedad promedio se mantendrá en un 73%. Si bien durante la mañana no se esperan precipitaciones, la tarde y la noche traerán lluvias leves y luego precipitaciones de intensidad media, acompañadas de vientos moderados del norte.
¿Por Qué Estos Cambios Bruscos?
Este brusco contraste térmico es característico de un octubre con extremos meteorológicos. La región pampeana está experimentando un patrón inestable, con “pulsos cálidos intensos seguidos de tormentas cortas pero fuertes”, según el SMN. Los especialistas prevén que estas oscilaciones podrían repetirse en noviembre, alternando picos de calor y lluvias repentinas. Es importante estar atentos a las actualizaciones del pronóstico y tomar las precauciones necesarias.
El Rol del Servicio Meteorológico Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es crucial en estos momentos. Su función es monitorear, analizar y comunicar las condiciones climáticas, emitiendo alertas tempranas sobre eventos meteorológicos peligrosos. Gracias a su red de estaciones meteorológicas y el uso de tecnología avanzada, podemos estar informados y preparados para enfrentar los desafíos del clima.