Nacional ante el TAS: ¿Optimismo real o jugada estratégica?
Enrique Campos, delegado de Nacional, expresó su conformidad tras la audiencia virtual ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) por la disputa de los tres puntos restados al club. La sanción se originó tras incidentes en la final del Torneo Intermedio, donde el lanzamiento de una bengala hirió a un policía.
¿Qué pasó en la Audiencia?
La audiencia, que duró aproximadamente cinco horas, contó con la presencia de Campos y abogados brasileños representando a Nacional, y Guillermo Piedracueva por la AUF. El TAS, integrado por el argentino Gustavo Abreu y el paraguayo José Antonio Moreno, escuchó los argumentos de ambas partes e incluyó testimonios.
Campos destacó dos puntos clave al finalizar la audiencia: la conformidad con el desarrollo y la confirmación de que el fallo se conocerá el 24 de octubre. Subrayó que las últimas fechas del Torneo Clausura no se jugarán sin la resolución del TAS, brindando certidumbre al torneo.
"Me voy con la sensación de conformidad, en especial por la apertura de criterios de la integración del TAS. El panel fue muy garantista permitiendo que ambas partes hiciéramos las alegaciones y preguntas que entendiéramos pertinentes, sin limitar el derecho a hacerlo", afirmó Campos.
¿Qué está en Juego?
La recuperación de los tres puntos es crucial para Nacional en su aspiración al título. La decisión del TAS tendrá un impacto significativo en la definición del campeonato uruguayo.
¿Es Optimismo Genuino?
Si bien Campos se mostró optimista, queda por ver si esta confianza se traduce en un fallo favorable. La defensa de Nacional se basa en argumentos legales y la presentación de pruebas que buscan demostrar la injusticia de la sanción impuesta.
La comunidad futbolística aguarda con expectación el veredicto del TAS, que definirá el futuro de Nacional en el campeonato y sentará un precedente importante para futuros casos disciplinarios en el fútbol uruguayo.