¡Sillas Eléctricas! Ola de Despidos de DTs en la Liga Argentina
La inestabilidad en los banquillos del fútbol argentino parece no tener fin. La fecha 13 del torneo Clausura se llevó consigo a dos entrenadores más, elevando la cifra de cesantías en lo que va del 2025 a un número alarmante. Cristian Fabbiani dejó su cargo en Newell's tras la derrota ante Argentinos Juniors, mientras que Walter Ribonetto fue despedido de Godoy Cruz luego de caer ante Lanús. ¿Cuántos técnicos han perdido su trabajo en este año?
Un Cementerio de Estrategas: La Lista Negra del 2025
La lista de entrenadores que han dejado sus equipos en lo que va del año es extensa y variada. Nombres como Diego Flores, Marcelo Méndez, Walter Erviti, Facundo Sava, Mariano Soso, Sebastián Domínguez, Pedro Troglio, Fernando Gago y Miguel Ángel Russo figuran en una nómina que parece no tener fin. Incluso el binomio Orsi-Gómez, tras salir campeón con Platense, decidió no continuar. La presión por los resultados y la exigencia de los clubes han convertido el puesto de director técnico en una verdadera silla eléctrica.
El Regreso del Turco Asad: ¿Salvación para Godoy Cruz?
Ante la urgencia por escapar de la zona de descenso, Godoy Cruz apostó por un viejo conocido: Omar Asad. El "Turco", quien ya dirigió al Tomba en 2010 y 2012, regresa al club con la misión de revertir la situación y asegurar la permanencia en la máxima categoría. Su primer ciclo en Mendoza dejó un grato recuerdo, clasificando al equipo a la Copa Libertadores. Sin embargo, su segunda etapa no fue tan exitosa. Ahora, Asad enfrenta un desafío aún mayor: levantar a un equipo golpeado y devolverle la confianza a la afición.
Un Contexto Complicado: El Desafío del Turco
El panorama que enfrenta Asad es complejo. Godoy Cruz no gana hace varios partidos y se encuentra a un punto de la zona de descenso en la tabla anual. La presión es alta y el tiempo apremia. El "Turco" deberá apelar a su experiencia y liderazgo para motivar a sus jugadores y encontrar la fórmula que le permita al equipo sumar puntos importantes en las últimas fechas del torneo. Su debut será crucial para marcar el rumbo de esta nueva etapa.
¿Podrá Omar Asad obrar el milagro y salvar a Godoy Cruz del descenso? El tiempo dirá. Lo cierto es que la inestabilidad en los banquillos del fútbol argentino continúa siendo una constante, y la figura del entrenador se ha convertido en una pieza de recambio constante en la búsqueda de resultados inmediatos.