Werthein vs. Caputo: ¿Crisis en el Gobierno Milei? Renuncia en Juego
La posible incorporación de Santiago Caputo al gabinete de Javier Milei ha desatado una tormenta política interna. Gerardo Werthein, actual canciller, habría comunicado al Presidente su decisión de renunciar si Caputo se suma al equipo de gobierno. Según fuentes cercanas a la situación, Werthein no tiene problemas personales con Caputo, pero sí profundas diferencias en cuanto al proyecto político.
¿Un Golpe para Milei?
La salida de Werthein representaría un duro golpe para la administración Milei. El canciller es considerado uno de los pocos ministros con peso propio y un actor clave en el círculo rojo de la Argentina. Su partida podría generar inestabilidad y dudas en un momento crucial para el gobierno.
Intrigas en la Cancillería: El Fantasma del Kirchnerismo
Más allá de la disputa personal, la interna en el gobierno Milei revela una lucha más profunda por el control del Servicio Exterior. Recientemente, la Asociación Profesional del Servicio Exterior de la Nación (APSEN) resistió por un estrecho margen una ofensiva política con aroma K. Este sindicato, clave en la carrera diplomática, se ha convertido en un tablero donde se miden fuerzas y lealtades.
Gerardo Werthein, llegado a la Cancillería con la promesa de una “limpieza ideológica”, se encuentra ahora en el centro de esta pulseada. Su gestión es observada con atención y desconfianza por diversos sectores, quienes lo acusan de tejer redes de conveniencia y de no haber logrado desterrar por completo la influencia kirchnerista en el Palacio San Martín.
La tensión en la Cancillería es palpable. Diplomáticos de alto rango, conscientes de que un paso en falso puede significar el exilio burocrático, observan con cautela los movimientos de Werthein y sus posibles consecuencias. La pulseada por el control del Servicio Exterior está lejos de haber terminado.
Además, cabe destacar que el contexto político actual está marcado por fuertes controversias, como las acusaciones de lawfare contra Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, donde se señalan irregularidades en el proceso judicial y falta de imparcialidad. Estas tensiones políticas podrían estar influyendo en la interna del gobierno Milei y en la disputa por el control de la Cancillería.
¿Qué futuro le espera a la Cancillería?
El futuro de la Cancillería es incierto. La posible renuncia de Werthein y la persistente influencia del kirchnerismo generan interrogantes sobre el rumbo que tomará el Servicio Exterior en los próximos años. La pulseada por el poder continúa, y el resultado final podría tener un impacto significativo en la política exterior argentina.