Guerra de Motos en La Plata: ¿Quiénes son los Tehuelches MC?
La ciudad de La Plata fue escenario de violentos incidentes entre grupos de motociclistas, reviviendo viejas rivalidades y dejando un reguero de interrogantes. Un enfrentamiento particularmente llamativo involucró a los conocidos Hell's Angels y a un grupo menos mediático, pero igualmente presente: los Tehuelches MC.
¿Quiénes son los Tehuelches MC?
Tehuelches MC es un grupo de motoqueros de origen argentino que toma su nombre del pueblo originario de la Patagonia. Formado en 1998, este grupo se distingue por su estética y su identificación con la cultura de las motos. Aunque su presencia en redes sociales es limitada (su cuenta de Instagram @tehuelchesmc no se actualiza desde hace seis años), su nombre resuena con fuerza en el ambiente motoquero.
Los Tehuelches MC visten camperas y chalecos de cuero con inscripciones que los identifican: "Tehuelches", "MC" y "Argentina", acompañados de su logo, el rostro de un cacique tehuelche. Además de Argentina, cuentan con miembros en México y Paraguay.
El incidente en La Plata y el recuerdo de "Dani La Muerte"
Las cámaras de seguridad de La Plata captaron los incidentes que involucraron a los Tehuelches MC y a los Hell's Angels, quienes se encontraban en la ciudad para su encuentro anual. Este enfrentamiento trajo a la memoria un episodio oscuro: el ataque a "Dani La Muerte", custodio de Ricardo Fort, quien resultó gravemente herido tras recibir nueve disparos en un enfrentamiento anterior con los Hell's Angels.
Uno de los heridos en el reciente enfrentamiento buscó ayuda en una estación de servicio, según reportó TN. El empleado Emanuel relató cómo el hombre, visiblemente herido en la espalda, pidió auxilio antes de desplomarse. La víctima mencionó algo sobre una Surán, pero su estado no permitió obtener más información.
Hell's Angels: Un gigante con historia
Los Hell's Angels, fundados en California a finales de la década de 1940, son un grupo mucho más grande y con una historia más extensa que los Tehuelches MC. Inspirados en la cultura Harley-Davidson y el espíritu de rebeldía, se expandieron por todo el mundo. Si bien históricamente se les ha asociado con la contracultura y el vandalismo, en los últimos años han intentado proyectar una imagen más enfocada en la cultura de las motos.
El enfrentamiento en La Plata plantea interrogantes sobre las tensiones latentes entre estos grupos y la persistencia de la violencia en el mundo motoquero. Las investigaciones buscarán determinar las causas del incidente y las responsabilidades de cada grupo.