Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada

Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada

Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada

Protestas y Tensión en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue escenario de protestas este viernes, cuando manifestantes, incluyendo familiares de personas con discapacidad y prestadores de servicios, ingresaron a la fuerza al edificio en reclamo de la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad. Esta ley, aprobada por el Congreso Nacional, fue previamente vetada por el presidente Javier Milei, generando una ola de indignación y movilización.

La movilización se concentró frente a la sede de la ANDIS en el barrio porteño de Belgrano. Los manifestantes exigen el cumplimiento de la Ley 27.793, que busca mitigar los efectos de la crisis económica en el sector. Además, reclaman el aumento de los aranceles para los prestadores y el pago sin demoras de las compensaciones adeudadas.

La tensión escaló cuando los manifestantes, ante la negativa de las autoridades de la ANDIS a dialogar, sobrepasaron las vallas de seguridad e ingresaron al edificio. La situación refleja la creciente frustración y desesperación ante la falta de respuestas y el temor a un mayor ajuste en el sector.

El reclamo central es la implementación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que busca proteger los derechos y garantizar el acceso a servicios esenciales para las personas con discapacidad en un contexto económico desafiante. El veto presidencial ha sido calificado como un ataque directo a este sector vulnerable de la sociedad.

Mientras tanto, persisten las investigaciones sobre presuntos actos de corrupción dentro de la ANDIS, incluyendo acusaciones sobre un esquema de sobornos y comisiones ilícitas vinculadas a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Estas denuncias, que involucran indirectamente a figuras cercanas al gobierno, añaden mayor complejidad y alimentan la desconfianza hacia la gestión actual de la agencia.

Las protestas en la ANDIS son un reflejo de la creciente conflictividad social y la preocupación por el futuro de las políticas de inclusión y protección para las personas con discapacidad en Argentina.

Compartir artículo