¡Alerta en el Aire! Avión de Aerolíneas Aterriza de Emergencia en Ezeiza
Susto en Aeroparque: Falla Mecánica Obliga a Aterrizaje de Emergencia
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que despegó de Aeroparque Jorge Newbery con destino a Córdoba debió realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza tras reportar una falla mecánica poco después del despegue. El incidente generó demoras y la suspensión temporal de operaciones en Aeroparque.
Según información oficial de la aerolínea, el vuelo AR1526, operado por un Boeing 737-800, sufrió una falla en el motor número uno. La tripulación, siguiendo los protocolos de seguridad, optó por regresar a Buenos Aires y aterrizar en Ezeiza, donde el avión tomó tierra sin mayores inconvenientes. Afortunadamente, ninguno de los 161 pasajeros a bordo resultó herido.
La empresa emitió un comunicado destacando que, según la documentación interna, el motor se encontraba en condiciones óptimas y con el mantenimiento al día. Sin embargo, se ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar la causa de la falla. El fabricante del motor también ha sido notificado para colaborar en el análisis.
Impacto en el Tráfico Aéreo
El incidente provocó el cierre temporal de Aeroparque, afectando la programación de otros vuelos. Al menos nueve vuelos fueron desviados a otros aeropuertos. La terminal aérea reabrió sus puertas pasadas las 11:30, pero se espera que algunas demoras persistan a lo largo del día.
Los pasajeros del vuelo afectado fueron reubicados en un nuevo vuelo con salida programada desde Ezeiza a las 13:30 con destino a Córdoba. Aerolíneas Argentinas lamentó los inconvenientes causados y aseguró que está trabajando para minimizar el impacto en los pasajeros.
Antecedente Similar: Explosión de Turbina en Trelew
Este incidente recuerda a un evento similar ocurrido en Trelew, donde la turbina de un avión explotó durante el despegue, generando gran preocupación entre los pasajeros. Las autoridades aeronáuticas insisten en la importancia de realizar controles exhaustivos para garantizar la seguridad de los vuelos.
- Investigación en curso para determinar la causa de la falla.
- Pasajeros reubicados en un nuevo vuelo.
- Demoras en Aeroparque por el cierre temporal.