Trump condiciona ayuda a Milei: ¿Dolarización en peligro si pierde?
La reciente visita de Javier Milei a la Casa Blanca generó controversia. Donald Trump, en un encuentro con el presidente argentino, insinuó un posible respaldo a la dolarización de la economía argentina, aunque esta idea fue rápidamente matizada por su secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Dolarización: ¿Sí o No? La postura ambivalente de EE.UU.
Mientras Trump declaraba que "el dólar es muy fuerte y quien quiera lidiar con el dólar tiene ventajas sobre quien no lo tiene", Bessent intentó moderar el entusiasmo, afirmando que Washington está "muy contento con la moneda actual de la Argentina". Esta ambigüedad se suma a las recientes declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien descartó la dolarización "por el momento".
El ultimátum de Trump: Elecciones y rescate financiero
El momento más tenso del encuentro se produjo cuando Trump vinculó explícitamente la continuidad del auxilio financiero al resultado de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. "Si pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina", sentenció Trump, generando incertidumbre en los mercados.
¿Qué busca Trump en Argentina?
Más allá del respaldo a Milei, se especula con el interés de Estados Unidos en los recursos naturales argentinos. Fuentes cercanas a la negociación sugieren que el control de los yacimientos de tierras raras es uno de los objetivos de Trump en el país. Esta condicionante política generó una reacción negativa en los mercados, con una caída importante en los ADR de empresas argentinas como YPF y Grupo Galicia.
La sombra de la corrupción: ANDIS y Karina Milei
Paralelamente, el gobierno de Milei enfrenta acusaciones de corrupción. El escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con denuncias de un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos, salpica a Karina Milei. Según audios revelados, la hermana del presidente recibiría un porcentaje de comisiones a través de una droguería. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido asociado al caso, generando mayor controversia en el contexto político actual.
Palabras clave: Javier Milei, Donald Trump, Dolarización, Argentina, Elecciones, Rescate Financiero, ANDIS, Karina Milei, Corrupción.