Paraguay vs Japón: ¿Preparación Mundialista o Choque de Estilos?

Paraguay vs Japón: ¿Preparación Mundialista o Choque de Estilos?

Paraguay vs Japón: ¿Preparación Mundialista o Choque de Estilos? - Imagen ilustrativa del artículo Paraguay vs Japón: ¿Preparación Mundialista o Choque de Estilos?

La selección paraguaya se encuentra en plena gira asiática, preparándose para el Mundial 2026. El primer desafío: un amistoso frente a Japón, un encuentro que va más allá de un simple partido de fogueo. El técnico Gustavo Alfaro busca consolidar un equipo competitivo y analizar nuevas estrategias, pero ¿qué tan preparado está Paraguay para enfrentar a una selección japonesa con fuerte influencia europea?

Alfaro y la Búsqueda de la Exigencia

Gustavo Alfaro, en conferencia de prensa desde Osaka, destacó la importancia de medirse ante rivales de alto nivel como Japón y Corea del Sur. "Si queremos tener un buen Mundial, debemos enfrentarnos a selecciones que estén por encima de nuestro nivel", afirmó el técnico. Para Alfaro, estos partidos representan una oportunidad para exponer al equipo a situaciones de incomodidad y exigencia, simulando las dificultades que podrían enfrentar en la Copa del Mundo.

Japón: ¿Un Equipo con ADN Europeo?

Alfaro no dudó en calificar a Japón como una selección con "formas europeas". El técnico destacó la presencia de un alto porcentaje de jugadores nipones en ligas europeas, lo que influye en su estilo de juego. "Veo jugar a Japón y veo jugar a una selección con formas europeas", sentenció. Alfaro analizó la estructura táctica del equipo japonés, resaltando su amplitud de campo, su bloque defensivo sólido y su triángulo ofensivo con gran movilidad.

Novedades en la Albirroja

La lista de convocados para esta doble fecha FIFA incluyó nombres como Diego León, joven promesa vinculada al Manchester United, y Diego González, delantero en gran momento en el Atlas de México. Sin embargo, la ausencia de Julio Enciso, por decisión conjunta con su club, Racing de Estrasburgo, generó debate. ¿Será suficiente la renovación para afrontar el desafío mundialista?

  • Lucas Romero: Pilar fundamental en el mediocampo paraguayo.
  • Diego León y Diego González: Nuevas caras buscando un lugar en el equipo.
  • Julio Enciso: Ausencia notable por decisión técnica y física.

Mirando al Futuro

Paraguay, tras ausentarse en las últimas tres ediciones, logró la clasificación directa al Mundial 2026. Este amistoso ante Japón, y los que vendrán, son cruciales para construir un proceso sólido y llegar de la mejor manera a la cita mundialista. La búsqueda de jerarquía, nivel y exigencia máxima en los rivales es la clave para Alfaro.

Compartir artículo