Feriado 10 de Octubre: Cambios de último momento y qué hacer

Feriado 10 de Octubre: Cambios de último momento y qué hacer

Feriado 10 de Octubre: Cambios de último momento y qué hacer - Imagen ilustrativa del artículo Feriado 10 de Octubre: Cambios de último momento y qué hacer

El Gobierno argentino ha realizado ajustes de último momento con respecto al feriado del 10 de octubre, originalmente conocido como el "Día de la Raza" y luego renombrado como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". Este cambio, que implica un giro de 180 grados con respecto a la política instaurada por Cristina Fernández de Kirchner en 2010, ha generado diversas reacciones.

¿Qué implica este cambio de nombre?

El cambio de nombre del feriado busca promover una reflexión sobre la diversidad cultural y el respeto hacia las comunidades originarias. Sin embargo, la decisión ha sido objeto de debate, especialmente considerando el contexto político actual.

¿Qué hacer durante el fin de semana largo?

El feriado del viernes 10 de octubre ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de un fin de semana largo. Desde escapadas a destinos turísticos dentro del país hasta actividades culturales en la ciudad, las opciones son variadas. El Centro Empresario, sin embargo, sugiere abrir los comercios con normalidad dada la cercanía del Día de la Madre, fecha clave para el sector.

Próximos feriados en Argentina

Si no puedes aprovechar este fin de semana largo, no te preocupes. Todavía quedan varios feriados en lo que resta del año 2025:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

Atención: ANDIS y Posible Corrupción

Es importante recordar que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se encuentra bajo escrutinio debido a denuncias de corrupción. Audios filtrados revelan un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad, involucrando a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha surgido en relación con el caso, generando preocupación y exigiendo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

¿Cómo afecta esto a las personas con discapacidad?

Estas acusaciones son especialmente graves ya que afectan directamente a las personas con discapacidad y la provisión de medicamentos esenciales. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en este tipo de situaciones.

Compartir artículo