Escándalo Narco Sacude a Milei: Extradición y Vínculos Peligrosos
La extradición de Federico "Fred" Machado a Estados Unidos, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude, ha desatado una tormenta política en Argentina, salpicando al gobierno de Javier Milei. La Corte Suprema confirmó la extradición, y el Poder Ejecutivo ya inició el proceso para cumplir con la decisión judicial.
El Caso Machado: Un Dolor de Cabeza para La Libertad Avanza
El caso se complica aún más por la conexión de Machado con José Luis Espert, quien renunció a su candidatura a diputado nacional tras revelarse su vínculo con el empresario. Juan Grabois denunció a Espert por presunto lavado de dinero, alegando que los fondos recibidos de Machado podrían provenir de actividades ilícitas.
Allanamientos y Nuevas Pruebas
La Policía Federal allanó la casa de Machado en Viedma, Río Negro, en el marco de la investigación contra Espert. Machado admitió haber realizado pagos a Espert, lo que ha intensificado las sospechas sobre el origen de los fondos.
La situación se presenta delicada para el gobierno de Milei, que busca un salvataje financiero de Estados Unidos. La extradición de Machado, reclamado por la justicia estadounidense, podría influir en las negociaciones y la imagen del país a nivel internacional.
Extradición: ¿Qué Implica?
La extradición es el proceso por el cual un Estado entrega a un individuo a otro Estado para ser juzgado o para cumplir una pena. En Argentina, está regulada por la Ley 24.767, que establece los requisitos y procedimientos para autorizarla. Uno de los requisitos es que el delito investigado tenga una pena privativa de libertad de al menos un año tanto en Argentina como en el Estado requirente.
La investigación continúa, y se espera que se revelen más detalles sobre la conexión entre Machado, Espert y el posible origen ilícito de los fondos. Este caso podría tener un impacto significativo en el futuro político de La Libertad Avanza y en la relación entre Argentina y Estados Unidos.