Feriado del 12/10: ¿Descanso o Impulso Económico Pre-Día de la Madre?

Feriado del 12/10: ¿Descanso o Impulso Económico Pre-Día de la Madre?

Feriado del 12/10: ¿Descanso o Impulso Económico Pre-Día de la Madre? - Imagen ilustrativa del artículo Feriado del 12/10: ¿Descanso o Impulso Económico Pre-Día de la Madre?

El próximo 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, aunque el gobierno nacional ha vuelto a referirse a la fecha como el "Día de la Raza". Este año, el feriado fue trasladado al viernes 10, generando un fin de semana largo que plantea interrogantes sobre su impacto económico y social.

¿Feriado para el descanso o impulso al comercio?

Mientras muchos argentinos aprovecharán estos días para descansar o realizar escapadas, el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) sugiere abrir los comercios con normalidad el viernes 10. Diego Cambría, integrante de la conducción del CECIS, argumenta que, dada la proximidad del Día de la Madre, mantener la actividad comercial podría ser beneficioso para las ventas.

El Día de la Madre es una de las fechas de mayor movimiento comercial en el año. Los comerciantes ya han lanzado promociones y esperan un repunte en las ventas. Además, anticipan promociones para el 11 de noviembre, Día de la Ciudad.

¿Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza?

La controversia sobre la denominación de esta fecha persiste. Hasta 2010, se conocía como el "Día de la Raza", conmemorando la llegada de Cristóbal Colón a América. En 2010, se cambió al "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", buscando celebrar la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos que habitan el territorio nacional.

Sin embargo, la reciente decisión del gobierno de volver a utilizar la denominación "Día de la Raza" ha generado debate y controversia, representando un giro respecto a la política implementada en 2010. En la página oficial del Ministerio del Interior, se puede leer: "Faltan tres días para el Día de la Raza".

¿Qué feriados restan en 2025?

Después del fin de semana largo de octubre, el calendario oficial de feriados para 2025 incluye:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción

El debate sobre el impacto económico de los feriados y la controversia en torno a la denominación del 12 de octubre continúan generando discusión en la sociedad argentina.

Compartir artículo