Ed Gein: La Verdad Tras el Monstruo de Plainfield en Netflix
El Horror Real Tras la Serie de Netflix sobre Ed Gein
La nueva serie de Netflix, "Monster: The Ed Gein Story", ha revivido el interés por uno de los criminales más perturbadores de la historia estadounidense: Ed Gein, también conocido como el Carnicero de Plainfield. Pero, ¿cuánto de lo que se muestra en la serie es real y cuánto es ficción?
Ed Gein, nacido en 1906, creció en una granja aislada en Plainfield, Wisconsin, bajo la estricta influencia de su madre, una mujer religiosa y dominante. Esta educación, marcada por el aislamiento y la represión, sentó las bases para su posterior comportamiento aberrante.
Los Crímenes Confesados de Ed Gein
Gein confesó el asesinato de dos mujeres: Bernice Worden, dueña de una ferretería, en 1957, y Mary Hogan, dueña de una taberna, en 1954. Ambos crímenes son representados en la serie de Netflix. Aunque fue interrogado sobre otros casos, nunca admitió asesinatos adicionales.
Sin embargo, lo que realmente horrorizó al mundo fue lo que se encontró en su granja. La policía descubrió un macabro depósito de restos humanos: máscaras hechas de piel humana, muebles tapizados con piel, cuencos hechos con cráneos y otros objetos grotescos. Gein admitió haber exhumado los cuerpos de nueve o diez mujeres de cementerios cercanos para crear estos objetos.
Más Allá de los Asesinatos: La Profanación de Tumbas
Aunque solo confesó dos asesinatos, la profanación de tumbas y la manipulación de los restos humanos fueron un componente clave de la perturbada psique de Gein. Estos actos revelan una obsesión con la muerte y una incapacidad para distinguir entre la realidad y la fantasía.
¿Inspiración para el cine de terror?
La historia de Ed Gein ha servido de inspiración para numerosas películas de terror, incluyendo "Psicosis" de Alfred Hitchcock, "La Matanza de Texas" y "El Silencio de los Inocentes". Su legado perdura como un recordatorio de la oscuridad que puede acechar en la mente humana.
La serie de Netflix, "Monster: The Ed Gein Story", explora estos horrores, aunque con ciertas licencias creativas. Si bien la serie dramatiza los eventos, la base de la historia es real y profundamente inquietante. Ed Gein sigue siendo una figura emblemática del horror en la cultura popular.