¡Impactante! Niño halla posible meteorito en Chaco: ¿Qué dice la ciencia?
Un asombroso descubrimiento sacudió la tranquilidad de Gancedo, Chaco. Un niño, mientras jugaba cerca de una represa, encontró un objeto que podría ser un fragmento de meteorito. Su madre, actuando con celeridad, entregó el hallazgo a la policía, activando el protocolo establecido por la Ley Nacional N° 26.306.
Esta ley, sancionada en 2017, protege los meteoritos y otros cuerpos celestes como bienes culturales de la Nación, estableciendo estrictos procedimientos para su resguardo y estudio. El objeto fue formalmente secuestrado y puesto bajo custodia oficial, bajo la supervisión del Subcomisario Iván José Francisco Maciel.
Las autoridades se pusieron en contacto con Viviana Gatto, directora del Parque Científico y Educativo Campo del Cielo – Reserva Natural Cultural Pigüen N’Onaxá, la máxima autoridad regional en el manejo y conservación de materiales meteoríticos. Gatto recibirá el objeto para su análisis exhaustivo en el centro científico.
¿Qué sigue ahora?
El presunto meteorito será sometido a rigurosas pruebas de autenticidad y composición. Los científicos buscarán determinar su origen, edad y posible relación con otros meteoritos encontrados en la región de Campo del Cielo, famosa por su alta concentración de estos objetos cósmicos.
Un hallazgo clave para la ciencia
Este descubrimiento, aunque fortuito, podría aportar valiosa información sobre la formación del sistema solar y la composición de los asteroides. Los meteoritos son testigos silenciosos de la historia del universo, y su estudio nos permite reconstruir el pasado y comprender mejor el presente.
- Análisis de composición: Determinar los elementos y minerales presentes en el objeto.
- Datación radiométrica: Calcular la edad del meteorito.
- Estudio de la estructura interna: Revelar la historia del objeto y su exposición al espacio.
El hallazgo en Chaco no solo es un evento emocionante para la comunidad científica, sino también una oportunidad para despertar el interés por la astronomía y la exploración espacial en las nuevas generaciones.