Espert en la mira: ¿Candidatura en jaque por escándalo narco?
Presión interna en el Gobierno sobre la candidatura de Espert
La candidatura de José Luis Espert como diputado nacional por La Libertad Avanza se encuentra en una encrucijada. Crece la presión interna dentro del Gobierno para que decline su postulación, luego de que se revelara que recibió pagos de Federico "Fred" Machado, investigado en Estados Unidos por narcotráfico.
Según fuentes del Gabinete, varios ministros han expresado al presidente Javier Milei la inconveniencia de mantener la candidatura de Espert, argumentando el daño que la controversia podría causar a la imagen del oficialismo. Sin embargo, Milei se mantiene firme en su apoyo al economista.
El respaldo de Milei y la reunión con Macri
A pesar de la creciente presión, el presidente Milei defendió la postulación de Espert durante una reunión con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. Milei declaró que confía en la palabra de Espert y cree que los pagos recibidos fueron anteriores a las acusaciones contra Machado.
La Mesa Política del oficialismo y el futuro de Espert
A pesar del respaldo presidencial, la presión de los ministros continúa. Integrantes de la Mesa Política del oficialismo, incluyendo a Javier y Karina Milei, Guillermo Francos, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, sugieren que el futuro de Espert en la contienda electoral es incierto. Fuentes cercanas al grupo aseguran que "todo conduce a que se baje".
El viernes por la noche, Espert se reunió con el presidente Milei en la Quinta de Olivos, en medio de crecientes rumores sobre su posible renuncia a la candidatura.
El escándalo de la ANDIS y la sombra de Karina Milei
Este caso se suma a la polémica en torno al Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncian un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Spagnuolo implica a Karina Milei, quien supuestamente recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.