ANSES Octubre 2025: Calendario de Pagos, Aumento y Bono ¿Alcanza?
Calendario ANSES Octubre 2025: Fechas, Aumentos y Bono Previsional
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya publicó el calendario de pagos para jubilados y pensionados correspondiente a octubre de 2025. Este mes trae consigo un aumento del 1,87% en los haberes, la continuidad del bono previsional de $70.000 y descuentos especiales. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es suficiente para mantener el poder adquisitivo ante la inflación persistente?
¿Cuándo cobro? Calendario detallado de pagos
ANSES distribuye las fechas de pago según la terminación del DNI de cada beneficiario, facilitando la organización de las finanzas personales. Aquí te presentamos el calendario completo:
- Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 8 de octubre
- DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre
- DNI terminados en 3: 13 de octubre
- DNI terminados en 4: 14 de octubre
- DNI terminados en 5: 15 de octubre
- DNI terminados en 6: 16 de octubre
- DNI terminados en 7: 17 de octubre
- DNI terminados en 8: 20 de octubre
- DNI terminados en 9: 21 de octubre
- Haberes superiores al mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre
Monto de las Jubilaciones y el Bono
La jubilación mínima para octubre de 2025 se ubica en $326.266,36. Sumado al bono previsional de $70.000, el total asciende a $396.266,36. La jubilación máxima, por otro lado, alcanza los $2.195.463,70. Es importante destacar que el bono de 70mil pesos se mantiene congelado desde hace 19 meses, perdiendo poder adquisitivo frente a una inflación acumulada del 90,49 por ciento, según datos oficiales.
¿Cómo consultar mi fecha de cobro?
Para verificar la fecha y el lugar de cobro, los beneficiarios deben ingresar al sitio web oficial de ANSES (www.anses.gob.ar), completar el formulario con su número de beneficio o CUIL y seleccionar la opción “Consulta”.
Críticas al Bono Previsional
Según el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), el bono previsional debería ser de aproximadamente $133.000 para compensar la inflación y asegurar que los jubilados mantengan su capacidad de compra de bienes esenciales.
¿El aumento es suficiente?
El aumento del 1,88% aplicado a jubilaciones, pensiones y asignaciones, basado en la fórmula de movilidad que considera el IPC de agosto, ha sido cuestionado por diversos sectores. Muchos argumentan que no logra compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufren los jubilados frente al aumento constante de precios, especialmente en alimentos y medicamentos.