Dólar Blue: ¿Aguantará la Muralla Oficial? Presión y Futuro Incierto

Dólar Blue: ¿Aguantará la Muralla Oficial? Presión y Futuro Incierto

Dólar Blue: ¿Aguantará la Muralla Oficial? Presión y Futuro Incierto - Imagen ilustrativa del artículo Dólar Blue: ¿Aguantará la Muralla Oficial? Presión y Futuro Incierto

La tensión cambiaria persiste en Argentina. El cierre de septiembre estuvo marcado por una fuerte volatilidad en el mercado de divisas, intervenciones oficiales y un creciente deterioro de las expectativas económicas. El dólar oficial se mantuvo bajo presión, alcanzando los $1400 en el Banco Nación, luego de una jornada donde se detectaron fuertes ventas, presuntamente oficiales, destinadas a contener la cotización mayorista.

El tipo de cambio mayorista llegó a los $1450, lo que obligó al gobierno a intervenir para intentar frenar su avance. El contado con liqui superó los $1544, mientras que los futuros para diciembre se negociaron a $1605, evidenciando la incertidumbre que rodea al mercado cambiario.

Esta situación se produce a tan solo dos días de la decisión del Banco Central (BCRA) de reponer la restricción cruzada para individuos, una medida que busca limitar el acceso al MEP/CCL durante 90 días para aquellos que utilicen el mercado oficial de cambios. Esta restricción, lejos de calmar las aguas, parece haber contribuido a aumentar la presión sobre el dólar blue y otros tipos de cambio alternativos.

Analistas del mercado señalan que la fuerte presión compradora sobre el dólar refleja una creciente desconfianza en la capacidad del gobierno para mantener la estabilidad cambiaria. Las intervenciones del BCRA, si bien logran contener la cotización en el corto plazo, no son una solución sostenible a largo plazo. Se necesita una política económica integral que aborde los problemas de fondo, como la alta inflación, el déficit fiscal y la falta de competitividad.

¿Qué esperar en el futuro?

El futuro del dólar blue es incierto. Si el gobierno no logra generar confianza en la economía, es probable que la presión cambiaria continúe en aumento. Las restricciones cambiarias, como la recientemente impuesta por el BCRA, pueden ayudar a contener la demanda de dólares en el corto plazo, pero también pueden generar distorsiones en el mercado y fomentar la aparición de operaciones informales.

La evolución del dólar blue dependerá, en gran medida, de las decisiones que tome el gobierno en materia económica. Si se implementan políticas que generen confianza y atraigan inversiones, es posible que la presión cambiaria se reduzca. De lo contrario, es probable que el dólar blue continúe su tendencia alcista.

Compartir artículo