AUH y Alimentar: ¿Alivio o ajuste? Aumento, montos y cómo impacta
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha confirmado un aumento del 1,9% en las asignaciones familiares y universales para octubre de 2025, en línea con la inflación de agosto. Este incremento impacta directamente en la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Complemento Leche y la Tarjeta Alimentar, programas esenciales para las familias más vulnerables.
¿Cuánto cobraré en octubre de 2025?
La AUH ascenderá a $117.252 en octubre, aunque los beneficiarios recibirán $93.801 de bolsillo debido al descuento del 20% que se aplica a fin de año. La Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $381.791. Además, las titulares de la AUH y la Asignación por Embarazo (AUE) recibirán el Complemento Leche, un refuerzo alimentario de $43.522,29, destinado a madres gestantes y a titulares de AUH con niños de hasta tres años.
Tarjeta Alimentar: montos congelados
Si bien la AUH y el Complemento Leche experimentan un ajuste, los montos de la Tarjeta Alimentar permanecen sin cambios desde junio de 2024. Estos son los valores actuales:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Impacto real: ¿aumento o pérdida de poder adquisitivo?
Si bien el aumento nominal de la AUH representa un incremento del 6,8% interanual en términos reales, al sumar el complemento de la Tarjeta Alimentar (con montos fijos), se registra una baja del 3,2%. Esto significa que, a pesar del aumento, el poder adquisitivo de las familias beneficiarias podría verse afectado por la inflación.
¿Cómo consultar la fecha de cobro?
Para conocer la fecha y lugar de cobro, los beneficiarios deben ingresar a Mi ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí podrán acceder al calendario de pagos y verificar la información correspondiente.
¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?
La AUH está destinada a padres desocupados, con empleos informales o que trabajan en el servicio doméstico, por cada hijo menor de 18 años. No hay límite de edad si el hijo tiene discapacidad. El Complemento Leche, por su parte, se otorga a madres gestantes que perciben la AUE y a titulares de AUH con niños de hasta tres años.
Descuentos para jubilados y pensionados
Además de estos beneficios, ANSES ofrece descuentos de hasta el 20% para jubilados y pensionados en diversos comercios adheridos. Esta iniciativa busca aliviar el bolsillo de los adultos mayores y mejorar su calidad de vida.