¡Atención! El "Rulito" del Dólar: ¿Cómo Ganar con el Blue tras el Cepo?
El Banco Central endureció el cepo cambiario, restringiendo la operatoria simultánea en el mercado oficial y los dólares bursátiles (CCL y MEP) también para individuos. Esta medida, que ya afectaba a empresas, generó desconfianza en la City y amplió la brecha entre el dólar oficial y el paralelo.
¿Qué es el "Rulito" o "Puré" del Dólar?
Ante esta restricción, revive el llamado "rulito" o "puré", una estrategia para obtener ganancias rápidas aprovechando la diferencia entre el dólar oficial y el blue. Desde abril, los ahorristas pueden acceder a dólares sin límite de monto ni cantidad de operaciones, abriendo la puerta a esta maniobra.
Ramiro Marra, director de Bull Market Group, señaló: "Señores, apareció el rulito". Explicó que, tras las nuevas regulaciones, muchos venden dólares blue (ejemplo: $1.440) y luego compran dólares a precio oficial en el banco (ejemplo: $1.350).
Esta operatoria, aunque marginal y sin registro formal, permite obtener una ganancia inmediata al arbitrar entre ambos mercados. Sin embargo, es crucial entender los riesgos y las posibles fluctuaciones del mercado cambiario antes de realizar cualquier operación.
El Riesgo País Supera los 1.100 Puntos
En un contexto de incertidumbre, los ADRs y bonos soberanos cayeron por tercera jornada consecutiva, y el riesgo país superó los 1.100 puntos básicos. El mercado sigue de cerca la compra de divisas por parte del Tesoro, lo que podría influir en la cotización del dólar.
¿Es el Rulito una Estrategia Segura?
Aunque el "rulito" puede parecer atractivo, es importante considerar que el mercado cambiario es volátil y las regulaciones pueden cambiar. Antes de intentar esta estrategia, asesórate con un profesional financiero y evalúa los riesgos involucrados.
- Volatilidad: El precio del dólar blue puede fluctuar rápidamente.
- Regulaciones: El gobierno puede modificar las normas cambiarias en cualquier momento.
- Comisiones: Ten en cuenta las comisiones bancarias y de las casas de cambio.