¡Cuidá tu corazón! Día Mundial: Claves para prevenir infartos

¡Cuidá tu corazón! Día Mundial: Claves para prevenir infartos

¡Cuidá tu corazón! Día Mundial: Claves para prevenir infartos - Imagen ilustrativa del artículo ¡Cuidá tu corazón! Día Mundial: Claves para prevenir infartos

Día Mundial del Corazón: Un llamado urgente a la prevención

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Corazón, una fecha crucial para generar conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ECV se cobran 17,9 millones de vidas anualmente. La prevención se presenta como la herramienta más poderosa para combatir esta amenaza.

¿Por qué es vital prestar atención a tu corazón?

Las enfermedades cardiovasculares no solo afectan la longevidad, sino también la calidad de vida. Un corazón sano es fundamental para disfrutar de una vida plena y activa. Ignorar los factores de riesgo puede tener consecuencias devastadoras.

Factores de riesgo cardiovascular: ¿Cuáles son y cómo combatirlos?

La OMS identifica varios factores de riesgo clave:

  • Dieta poco saludable: Priorizá frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras. Reducí el consumo de grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos.
  • Falta de actividad física: ¡Movete! 30 minutos de ejercicio moderado al día pueden marcar una gran diferencia. Caminar, correr, nadar o bailar son excelentes opciones.
  • Tabaquismo: Dejá de fumar. El tabaco daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de coágulos.
  • Consumo nocivo de alcohol: Moderá tu consumo. El exceso de alcohol puede elevar la presión arterial y dañar el corazón.
  • Contaminación del aire: Aunque no siempre podemos controlarla, informate sobre la calidad del aire en tu zona y tomá precauciones cuando sea necesario.

Condiciones subyacentes: ¡Detectalas a tiempo!

Los factores de riesgo conductuales pueden llevar a:

  • Hipertensión: Controlá tu presión arterial regularmente.
  • Hiperglucemia: Mantené tus niveles de azúcar en sangre bajo control.
  • Hiperlipidemia: Vigilá tus niveles de colesterol y triglicéridos.
  • Sobrepeso y Obesidad: Alcanzá y mantén un peso saludable.

La detección temprana de estas condiciones en la atención primaria es crucial para prevenir complicaciones graves como infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca.

Un mensaje final: ¡Actúa ahora por tu corazón!

El Día Mundial del Corazón nos recuerda que la salud cardiovascular está en nuestras manos. Adoptá hábitos saludables, realizá chequeos médicos regulares y ¡cuidá tu corazón hoy para un futuro más saludable!

Compartir artículo