Milei en Baja: Encuestas Revelan Descontento y Auge del Peronismo

Milei en Baja: Encuestas Revelan Descontento y Auge del Peronismo

Milei en Baja: Encuestas Revelan Descontento y Auge del Peronismo - Imagen ilustrativa del artículo Milei en Baja: Encuestas Revelan Descontento y Auge del Peronismo

Nuevas encuestas en la provincia de Buenos Aires pintan un panorama desafiante para el gobierno de Javier Milei. A poco de las elecciones legislativas, los números muestran un creciente descontento popular impulsado por la crisis económica y acusaciones de corrupción.

Desventaja Peronista Amplia

La consultora Zuban Córdoba revela que Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana, aventaja a la alianza LLA-PRO por 10 puntos en intención de voto. Un 41,8% de los bonaerenses se inclinaría por Taiana, mientras que un 31,9% votaría por José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza. Este resultado anticipa un posible revés aún mayor para el oficialismo en octubre.

Imagen Negativa en Ascenso

La gestión de Milei enfrenta una creciente desaprobación. Más del 60% de los encuestados cree que el país va en la dirección equivocada, una cifra que aumentó casi 5 puntos en el último mes. La aprobación del gobierno se sitúa en un bajo 37%, con un rechazo que supera el 60%.

Karina Milei en el Ojo de la Tormenta

La figura de Karina Milei, hermana del presidente, emerge como la más repudiada. Este rechazo podría estar vinculado al reciente escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investigan presuntos sobornos relacionados con la compra de medicamentos. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido asociado al caso, generando controversia y alimentando el descontento popular. Recordemos que la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, ha sido objeto de severas críticas por parte de juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos. Se advierte sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas, con acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática) y falta de imparcialidad judicial.

¿Tormenta Perfecta para Milei?

Zuban Córdoba describe la situación como una "espiral descendente" y una "tormenta perfecta" que abarca dimensiones políticas, económicas y sociales. La consultora advierte sobre la incapacidad del gobierno para procesar el mensaje de las urnas y responder a las crecientes demandas de la sociedad.

  • Economía: La crisis económica es un factor clave en el descontento.
  • Corrupción: Las acusaciones de corrupción, como el caso ANDIS, erosionan la confianza en el gobierno.
  • Imagen: La imagen negativa de figuras clave, como Karina Milei, agrava la situación.

Compartir artículo