Tensión en la ONU: Discurso de Netanyahu desata protestas y controversias

Tensión en la ONU: Discurso de Netanyahu desata protestas y controversias

Tensión en la ONU: Discurso de Netanyahu desata protestas y controversias - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en la ONU: Discurso de Netanyahu desata protestas y controversias

La Asamblea General de la ONU en Nueva York fue escenario de fuertes tensiones durante el discurso del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Decenas de delegados abandonaron la sala en señal de protesta, marcando un contraste evidente con el apoyo visible desde la galería, donde algunos observadores celebraron con entusiasmo su presentación.

Reacciones encontradas y un discurso que polariza

Mientras Netanyahu recibía una ovación de pie en la galería, el salón principal se vaciaba, evidenciando la profunda división que genera su figura y las políticas de su gobierno. Este incidente eclipsó en parte otros eventos de la jornada, como el discurso del Primer Ministro australiano, Anthony Albanese, quien abordó temas como el cambio climático y la situación en Ucrania, aunque evitando menciones directas a Israel y al informe de la ONU sobre genocidio.

Australia busca un lugar en el Consejo de Seguridad

En un anuncio que pasó relativamente desapercibido, Albanese reveló que Australia buscará un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2029-2030. Esta iniciativa, que ya había sido planteada en 2015, busca darle a Australia una mayor voz en los asuntos internacionales, especialmente como una potencia media en la región del Indo-Pacífico. Albanese destacó que la ONU es una plataforma para que las naciones pequeñas y medianas hagan oír sus aspiraciones.

El compromiso climático de China

Aunque el Presidente chino, Xi Jinping, no asistió a la Asamblea General, se esperaba un mensaje importante sobre el compromiso de China con el liderazgo climático. La ausencia de Jinping no disminuyó la expectativa sobre el rol de China en la agenda global sobre cambio climático.

El incidente protagonizado por Netanyahu y la respuesta de la comunidad internacional reflejan la complejidad de las relaciones internacionales y los desafíos que enfrenta la ONU como foro para la diplomacia y el diálogo.

Compartir artículo