¡Escándalo en Tomb Raider! IA Imitó Voz de Lara Croft y Desata Furia

¡Escándalo en Tomb Raider! IA Imitó Voz de Lara Croft y Desata Furia

¡Escándalo en Tomb Raider! IA Imitó Voz de Lara Croft y Desata Furia - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo en Tomb Raider! IA Imitó Voz de Lara Croft y Desata Furia

La clonación de la voz de Lara Croft mediante Inteligencia Artificial ha provocado una ola de indignación entre los fans de Tomb Raider y los actores de doblaje. El uso no autorizado de IA generativa en Tomb Raider I-III Remastered ha generado controversia y acciones legales.

La Demanda de Françoise Cadol

Françoise Cadol, la actriz francesa que dio voz a Lara Croft en las películas protagonizadas por Angelina Jolie y en las versiones francesas de los juegos originales de los 90, ha emprendido acciones legales contra Aspyr Media. Cadol afirma que su voz fue replicada mediante IA en la reciente colección Tomb Raider I-III Remastered.

Según Cadol, notó diferencias entre el juego y sus interpretaciones originales tras una actualización en agosto. Su equipo legal ha presentado una notificación formal exigiendo que se retire la colección de la venta y solicitando datos sobre el número de copias vendidas.

El abogado de Cadol, Jonathan Elkaim, declaró: "Inmediatamente se nota que hay un impacto metálico muy fuerte, es muy entrecortado, carente de entonación, o por el contrario, mal interpretado. Pero el timbre recuerda al de Françoise".

Aspyr Retira el Contenido Generado por IA

Aspyr ha lanzado un parche para Tomb Raider I-III Remastered que elimina las voces generadas por IA del juego. La compañía se disculpó por cualquier inconveniente causado y afirmó que mantiene las mejoras realizadas en la actualización anterior.

Un fan de Tomb Raider detectó que algo andaba mal cuando se lanzó el último parche, sugiriendo que las líneas restauradas en la versión francesa del juego fueron creadas utilizando IA generativa basada en la voz de Françoise Cadol.

El uso de IA para replicar voces sin consentimiento plantea serias cuestiones éticas y legales en la industria del entretenimiento. Este caso podría sentar un precedente importante en la protección de los derechos de los actores de doblaje y en la regulación del uso de la IA en la creación de contenido.

La controversia en torno a Tomb Raider I-III Remastered subraya la necesidad de una mayor transparencia y regulación en el uso de la IA en la industria del entretenimiento. A medida que la tecnología avanza, es crucial proteger los derechos de los artistas y garantizar que su trabajo no sea explotado sin su consentimiento.

Compartir artículo