Dólar Hoy: ¿Oportunidad o Trampa? Blue, Oficial y Tasas en Movimiento
Dólar en Argentina: Un Día de Subidas, Bajadas y Decisiones Clave
El miércoles 24 de septiembre de 2025 se presenta como una jornada volátil para el mercado cambiario argentino. Tanto el dólar oficial como el blue experimentan fluctuaciones significativas, mientras el Banco Central ajusta las tasas de interés en un intento por estabilizar la economía.
El Dólar Blue: ¿Un Respiro Efímero?
El dólar blue, que opera en el mercado informal, inició el día con una baja de 20 pesos, cotizando a $1.390. Sin embargo, rápidamente recuperó terreno, ubicándose en $1.400 para la venta y $1.380 para la compra. Esta volatilidad refleja la incertidumbre que aún persiste en el mercado, a pesar de las medidas tomadas por el gobierno.
Dólar Oficial: Entre el Descenso y el Rebote
El dólar oficial también muestra un comportamiento similar. Tras una caída inicial de 35 pesos, impulsada por el anuncio del Tesoro de los EE.UU., la cotización repuntó, alcanzando los $1.380 para la venta en el Banco Nación (BNA). Este vaivén constante dificulta la planificación y genera preocupación entre los ahorristas y las empresas.
Banco Central Recorta Tasas: ¿Una Apuesta Arriesgada?
En respuesta a la baja del dólar, el Banco Central decidió reducir las tasas de interés de 35% a 25%. Esta medida busca estimular la economía, pero también podría generar nuevas presiones sobre el tipo de cambio. La decisión se produce en un contexto delicado, donde el Gobierno intenta reacomodar las variables económicas tras las elecciones bonaerenses.
Consumo en Caída Libre: Un Indicador Alarmante
Más allá de las fluctuaciones del dólar, los datos del INDEC revelan una preocupante caída en el consumo. Las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas registraron fuertes contracciones, lo que evidencia el impacto de los salarios y jubilaciones estancados en el poder adquisitivo de los argentinos. Esta situación plantea serios desafíos para la reactivación económica.
¿Qué esperar?
La jornada cambiaria del 24 de septiembre de 2025 es un claro reflejo de la fragilidad de la economía argentina. La volatilidad del dólar, la caída del consumo y la incertidumbre política generan un panorama complejo, donde es difícil predecir el futuro. Los próximos días serán cruciales para determinar si las medidas tomadas por el gobierno logran estabilizar la situación o si, por el contrario, se avecinan nuevos desafíos.