¡Innovación al Máximo! UNLaM y UNT, Sedes del Rally Latinoamericano
La innovación y el trabajo en equipo se apoderan de Latinoamérica con el anuncio de las sedes del Rally Latinoamericano de Innovación. Tanto la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) como la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se preparan para recibir a estudiantes de toda la región en esta competencia internacional que desafía a crear soluciones innovadoras en tan solo 28 horas.
UNLaM: Innovación con Impacto Social
La UNLaM será sede de una nueva edición del Rally los días 10 y 11 de octubre. Durante este evento, los estudiantes deberán abordar desafíos reales y proponer ideas innovadoras con impacto social, ambiental o productivo. El Rally está orientado a carreras de ingeniería, pero promueve la participación de estudiantes de otras disciplinas para enriquecer las propuestas y fomentar soluciones integrales.
El objetivo principal de esta iniciativa es propiciar entornos de aprendizaje compartido, donde se valore la diversidad de enfoques, saberes y experiencias. La inscripción estará disponible a partir del 26 de septiembre en la web del Rally.
UNT: Sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2025
La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT se prepara para ser sede del Rally Latinoamericano de Innovación en 2025. Al igual que en la UNLaM, los estudiantes trabajarán en equipos multidisciplinarios para resolver problemas planteados por empresas, instituciones y organizaciones en áreas como tecnología, salud, cultura, logística y medio ambiente.
El Rally Latinoamericano de Innovación, inspirado en la experiencia internacional The 24h of Innovation, busca promover el trabajo colaborativo, la creatividad aplicada y la integración de saberes. La participación es gratuita y abierta a estudiantes de todas las carreras. Las inscripciones estarán disponibles desde el 26 de septiembre.
¿Qué es el Rally Latinoamericano de Innovación?
- Una competencia internacional que se desarrolla en simultáneo en universidades de distintos países.
- Un desafío de 28 horas para crear soluciones innovadoras con impacto social, ambiental y productivo.
- Una oportunidad para estudiantes de diversas disciplinas de trabajar en equipo y aplicar sus conocimientos para resolver problemas reales.
No te pierdas la oportunidad de participar en esta emocionante competencia y demostrar tu capacidad de innovar y generar impacto positivo en la sociedad.