Virales del Horror: Estaciones de Servicio Simulan Secuestros Femicidas

Virales del Horror: Estaciones de Servicio Simulan Secuestros Femicidas

Virales del Horror: Estaciones de Servicio Simulan Secuestros Femicidas - Imagen ilustrativa del artículo Virales del Horror: Estaciones de Servicio Simulan Secuestros Femicidas

Una ola de indignación recorre las redes sociales tras la viralización de videos que simulan secuestros de mujeres en estaciones de servicio. Las repudiables "bromas", que evocan trágicos femicidios, fueron filmadas en estaciones de servicio de Entre Ríos y Córdoba, generando un rechazo masivo y la posterior eliminación de los contenidos.

El Origen del Horror Viral

El primer video, proveniente de una estación Shell en Crespo, Entre Ríos, muestra a dos empleados planeando cómo deshacerse de una joven que se acerca al lugar. La macabra "solución" es meterla en una bolsa de consorcio y enviarla en una camioneta a Formosa, simulando el descarte de basura.

Un segundo video, con una temática similar, fue registrado en una estación YPF de Marcos Juárez, Córdoba. Ambos incidentes desataron una fuerte condena pública, llevando a las empresas a emitir disculpas y, en el caso de YPF, a anunciar el despido de los empleados involucrados.

Repercusiones y Condena Social

La periodista Ingrid Beck fue una de las primeras en denunciar públicamente el video de la estación Shell a través de la red X, señalando la gravedad de la situación y la necesidad de visibilizar este tipo de actos. La viralización de los videos generó un debate profundo sobre la banalización de la violencia de género y la necesidad de erradicar este tipo de comportamientos.

YPF toma medidas drásticas

La petrolera YPF emitió un comunicado oficial donde repudió enérgicamente el accionar de sus empleados y anunció su desvinculación inmediata. La empresa reafirmó su compromiso con la promoción de valores de respeto e igualdad de género.

La sociedad argentina se encuentra conmocionada ante la crueldad y la falta de empatía mostrada en estos videos, reafirmando la urgencia de seguir trabajando en la concientización y prevención de la violencia de género en todas sus formas.

  • Repudio masivo en redes sociales.
  • Eliminación de los videos por parte de las empresas.
  • Despidos en YPF.
  • Debate sobre la banalización de la violencia de género.

Compartir artículo