Efemérides del 24 de Septiembre: Batalla de Tucumán, Garrahan y más

Efemérides del 24 de Septiembre: Batalla de Tucumán, Garrahan y más

Efemérides del 24 de Septiembre: Batalla de Tucumán, Garrahan y más - Imagen ilustrativa del artículo Efemérides del 24 de Septiembre: Batalla de Tucumán, Garrahan y más

El 24 de septiembre está cargado de eventos históricos tanto en Argentina como en el mundo. Desde batallas cruciales por la independencia hasta nacimientos de figuras emblemáticas de la cultura y la ciencia, esta fecha merece ser recordada. Acompáñanos en este recorrido por las efemérides más destacadas de este día.

Argentina en Lucha: La Batalla de Tucumán (1812)

Un 24 de septiembre, pero de 1812, el Ejército del Norte, liderado por Manuel Belgrano, protagonizó la trascendental Batalla de Tucumán. En un enfrentamiento contra las fuerzas realistas españolas comandadas por el brigadier Juan Pío Tristán, las tropas patriotas obtuvieron una victoria clave para la causa independentista argentina. Esta batalla, librada cerca de la actual ciudad de Tucumán, consolidó el proceso revolucionario en el norte del país y fortaleció el espíritu de emancipación.

Homenaje a un Pionero de la Pediatría: Juan Pedro Garrahan (1893)

También un 24 de septiembre, pero de 1893, nació en Buenos Aires Juan Pedro Garrahan, un médico pediatra y profesor universitario de renombre internacional. Su dedicación y contribuciones a la salud infantil lo convirtieron en miembro de honor de prestigiosas sociedades de Pediatría en París, Madrid, Montevideo y Río de Janeiro. En reconocimiento a su legado, el Hospital Nacional de Pediatría lleva su nombre, perpetuando su memoria y su compromiso con el bienestar de los niños.

Voces del Tango y el Folclore: Amelita Baltar (1940)

El mundo de la música argentina también celebra un natalicio el 24 de septiembre. En 1940, nació en Buenos Aires la cantante de tango y folclore Amelita Baltar, cuyo nombre real es María Amelia Baltar. Su voz inconfundible dio vida a una treintena de obras maestras compuestas por Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, incluyendo la icónica “Balada para un loco”. Baltar es una figura esencial en la historia del tango, una embajadora de la cultura argentina en el mundo.

Eventos Globales que Marcaron el 24 de Septiembre

  • 1810: En Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, se produce el Grito Libertario contra el Imperio español, un hito en la lucha por la independencia boliviana.
  • 1957: Se inaugura el Camp Nou, el emblemático estadio del Fútbol Club Barcelona, un símbolo del deporte catalán y mundial.
  • 1977: La banda británica Motörhead lanza su álbum debut homónimo, marcando el inicio de una influyente carrera en el mundo del rock.
  • 1991: Nirvana publica 'Nevermind', su segundo álbum de estudio, un disco que revolucionó la música y catapultó al grunge a la fama mundial.

Estas son solo algunas de las efemérides que hacen del 24 de septiembre una fecha para recordar y reflexionar sobre los eventos que han moldeado nuestra historia.

Compartir artículo