¡GP Bakú al Límite! Viento, Choques y el Respaldo de Norris a Colapinto

¡GP Bakú al Límite! Viento, Choques y el Respaldo de Norris a Colapinto

¡GP Bakú al Límite! Viento, Choques y el Respaldo de Norris a Colapinto - Imagen ilustrativa del artículo ¡GP Bakú al Límite! Viento, Choques y el Respaldo de Norris a Colapinto

El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 quedará marcado en la historia de la Fórmula 1 por una clasificación caótica, repleta de banderas rojas y accidentes espectaculares. La sesión clasificatoria, que buscaba definir la grilla de partida, se vio interrumpida en seis ocasiones, estableciendo un nuevo récord para la categoría. Dos curvas en particular, la 4 y la 15 del circuito callejero de Bakú, se convirtieron en trampas para los pilotos.

El Viento, el Enemigo Invisible en Bakú

Lando Norris, piloto de McLaren, fue uno de los que sufrió las consecuencias del desafiante trazado, rozando las barreras en la curva 15 y perdiendo la oportunidad de liderar la clasificación. Sin embargo, Norris no dudó en señalar un factor determinante en los numerosos incidentes: el viento. Según el piloto británico, las fuertes ráfagas, combinadas con una pista resbaladiza por la llovizna, crearon condiciones extremadamente difíciles para todos los competidores.

Norris Respalda a Colapinto Tras su Accidente

Especialmente significativo fue el apoyo de Norris al joven piloto argentino Franco Colapinto, quien sufrió un fuerte accidente en la curva 4. Norris explicó cómo las repentinas variaciones en la intensidad y dirección del viento convertían esa curva en una ruleta rusa. "En la curva 4, donde Colapinto se salió, mucha gente bloqueó. Parece una de las peores curvas que he corrido en mi vida, simplemente por los vientos de cola de 50 km/h. Y en la siguiente vuelta, puede que solo sean 10 km/h", detalló Norris, enfatizando la dificultad de anticipar el comportamiento del monoplaza en esas condiciones.

El propio Colapinto describió el incidente como repentino e inesperado, sugiriendo que una ráfaga de viento fue la causante de la pérdida de control de su Alpine. Un incidente similar sufrió su compañero de equipo, Pierre Gasly, lo que refuerza la teoría del viento como factor determinante.

Más allá de los accidentes, el GP de Azerbaiyán demostró ser una prueba de fuego para los pilotos, exigiendo máxima concentración y adaptación constante a las cambiantes condiciones climáticas. La pericia de Norris al rozar el muro en la curva 15 y el posterior análisis del accidente de Colapinto, pintan un panorama claro de las dificultades que enfrentaron los corredores en el circuito urbano de Bakú.

Compartir artículo