Loris Zanatta: ¿Es la política actual demasiado violenta y ofensiva?

Loris Zanatta: ¿Es la política actual demasiado violenta y ofensiva?

Loris Zanatta: ¿Es la política actual demasiado violenta y ofensiva? - Imagen ilustrativa del artículo Loris Zanatta: ¿Es la política actual demasiado violenta y ofensiva?

El reconocido historiador y ensayista italiano, Loris Zanatta, ha expresado su preocupación por la creciente violencia y agresividad en el discurso político actual. En una serie de charlas y entrevistas recientes, Zanatta ha analizado el fenómeno del populismo y su relación con la democracia liberal, ofreciendo una perspectiva crítica sobre la situación política contemporánea.

Populismo y la Nostalgia Holística

Zanatta define el populismo como una "nostalgia holística", una visión que idealiza un pasado mítico donde el pueblo era homogéneo y puro. Según el historiador, esta visión lleva a una concepción maniquea de la democracia, donde el mundo se divide en dos: el bien (el pueblo elegido) y el mal (el enemigo).

Esta idea de un pueblo superior a los demás, alimentada por una tradición imaginaria, es la que impulsa a los populismos a buscar restablecer esa pureza original, ignorando la pluralidad y el conflicto inherentes a la democracia liberal.

Antipolítica y la Conquista del Poder

En una entrevista con Luis Novaresio, Zanatta advirtió que "jugar a la antipolítica no sirve mucho para gobernar", aunque sí sea "útil para conquistar el poder". Esta observación es especialmente relevante en el contexto actual, donde figuras políticas como Javier Milei han utilizado la antipolítica como una herramienta para llegar al gobierno.

Zanatta también cuestionó el "recurso narrativo" de Milei de definir a la "gente de bien", argumentando que este tipo de categorizaciones contribuyen a la polarización y la exclusión en la sociedad.

La Gratuidad Universitaria en Debate

Otro tema controvertido abordado por Zanatta es la gratuidad de la universidad. El historiador opina que esta política "no es conveniente", generando debate sobre el acceso a la educación superior y su financiamiento en Argentina.

Las reflexiones de Loris Zanatta invitan a una profunda reflexión sobre el estado de la política actual, los peligros del populismo y la necesidad de defender los valores de la democracia liberal en un mundo cada vez más polarizado.

Compartir artículo