Diadema revoluciona la salud: ¡Más vehículos y horarios extendidos!
Diadema invierte fuerte en salud: Nueva flota y más tiempo para exámenes
La ciudad de Diadema, en Brasil, está apostando fuerte por mejorar su sistema de salud pública. Recientemente, el alcalde Taka Yamauchi presentó una nueva flota de vehículos destinados al transporte sanitario de pacientes y al servicio de la red municipal. Además, se amplió el horario de recolección de exámenes en las Unidades Básicas de Salud (UBS).
Nueva flota para un mejor servicio
La Secretaría Municipal de Salud (SMS) ahora cuenta con 32 vehículos, identificados con un diseño estándar, de los cuales 20 son contratados y 12 propios. Más del 60% de estos vehículos son nuevos, garantizando mayor comodidad y agilidad en el servicio. El alcalde Yamauchi destacó que se están reemplazando vehículos antiguos y en mal estado por una flota moderna y segura, preparada para atender a la población con dignidad.
La mayoría de los vehículos, específicamente 20, están destinados al transporte de pacientes que requieren hemodiálisis, quimioterapia, radioterapia, fisioterapia y otros tratamientos, tanto dentro como fuera del municipio. También se incluyen personas con movilidad reducida. Entre los vehículos contratados, hay 10 vans y 8 vehículos de paseo, algunos adaptados para el transporte de sillas de ruedas.
Actualmente, se realizan más de 6.000 traslados mensuales. Para solicitar el transporte sanitario, los interesados deben contactar al servicio de asistencia social de la Unidad Básica de Salud (UBS) de referencia.
Más tiempo para exámenes en las UBS
Otra importante mejora es la ampliación del horario de recolección de exámenes en las 20 Unidades Básicas de Salud (UBS) de Diadema. A partir de ahora, el período de recolección se extendió de una a tres horas, comenzando a las 7 de la mañana y finalizando a las 10, de lunes a viernes.
Esta medida permite que la población se organice mejor y evita largas filas en las UBS. Además, los profesionales de la salud pueden atender a más personas, incluso si hay un aumento en la demanda. El secretario adjunto de Salud, Gustavo Tomaz, explicó que esto amplía el acceso al servicio de salud, permitiendo un mejor seguimiento y la detección temprana de enfermedades.
Dos cambios implementados por la administración municipal hicieron posible esta ampliación: el Programa Exame Sem Demora, que ofrece exámenes de laboratorio sin necesidad de agendamiento previo, y la instalación de minilabs en los centros de atención de urgencias y en el Hospital Municipal.