Salta Vibra: Miles Rinden Homenaje al Señor y la Virgen del Milagro

Salta Vibra: Miles Rinden Homenaje al Señor y la Virgen del Milagro

Salta Vibra: Miles Rinden Homenaje al Señor y la Virgen del Milagro - Imagen ilustrativa del artículo Salta Vibra: Miles Rinden Homenaje al Señor y la Virgen del Milagro

Salta se vistió de fiesta y fe con la multitudinaria celebración del Señor y la Virgen del Milagro. Cientos de miles de peregrinos se congregaron en la catedral, marcando un hito en una tradición que se remonta al siglo XVII. La movilización, una de las más grandes expresiones religiosas de Argentina, atrajo a fieles de toda la provincia, el país e incluso países vecinos.

Un Legado de Fe y Protección Divina

La festividad del Milagro conmemora la protección divina tras los terremotos que azotaron la región en el pasado. Para los salteños, esta celebración es un símbolo de esperanza y renovación. Los peregrinos, caminando, a caballo o en bicicleta, recorrieron largas distancias, algunos superando los 200 kilómetros, para cumplir sus promesas y expresar su devoción.

El Pacto de Fidelidad: Un Momento Clave

El rito de renovación del Pacto de Fidelidad fue uno de los momentos más emotivos de la jornada. Familias enteras, niños vestidos de ángeles y una multitud de vendedores ambulantes se unieron en este acto central de la festividad. La procesión solemne, encabezada por las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, recorrió las calles de Salta, reafirmando la fe y el compromiso de la comunidad.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los peregrinos, destacando el ejemplo de perseverancia y esperanza que representan. En un país marcado por la incertidumbre económica y las tensiones políticas, la celebración del Milagro se presenta como un faro de fe y unidad para el pueblo salteño.

El arzobispo Mario Cargnello clamó por el cese de los insultos en la sociedad, instando a la reflexión y al diálogo constructivo en un contexto nacional desafiante. La edición 332 de esta manifestación religiosa reafirma su arraigo y su capacidad para interpelar a la sociedad en su conjunto.

Compartir artículo