Pergolini vuelve a la TV: ¿Innovación o más de lo mismo en El Trece?
Mario Pergolini, una figura icónica de los medios argentinos, regresó a la televisión abierta con "Otro Día Perdido", un programa que promete ser un "big show diario". Emitido por El Trece, el ciclo busca diferenciarse de la oferta tradicional combinando actualidad, humor, ironía y tecnología en un formato de gran despliegue.
El programa, que ya generó diversas reacciones en redes sociales, cuenta con un escenario imponente, banda en vivo, público presente y la participación de figuras como Agustín "Rada" Aristarán y Laila Roth. Entre sus segmentos, destacan monólogos punzantes, entrevistas a personalidades diversas, e incluso la utilización de inteligencia artificial y asistentes virtuales.
En su emisión del 15 de septiembre de 2025, "Otro Día Perdido" tuvo como invitados al reconocido músico Gustavo Cordera y al mentalista Michel, ofreciendo una mezcla ecléctica de entretenimiento y entrevistas en profundidad. El programa se presenta como una propuesta "innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo", pero ¿logra realmente cumplir con esas expectativas?
Si bien la apuesta por la tecnología y la incorporación de humoristas jóvenes son elementos distintivos, algunos críticos señalan que el formato general no se aleja demasiado de otros programas de actualidad y variedades. La clave del éxito, según los analistas, radicará en la capacidad de Pergolini y su equipo para mantener la frescura y sorprender al público con contenido relevante y original.
El regreso de Pergolini a la televisión es, sin duda, un evento significativo. Queda por verse si "Otro Día Perdido" logrará consolidarse como un espacio de referencia en la pantalla chica argentina o si, como sugiere su nombre, terminará siendo simplemente otro día perdido en la grilla televisiva.