Fassi se Arrepiente: ¿Fin de la Guerra con Tapia y la AFA?
Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba, sorprendió al pedir disculpas públicas a Claudio Tapia, presidente de la AFA, un año después de un escándalo que incluyó acusaciones cruzadas y hasta una reunión con Javier Milei en la Casa Rosada. ¿Busca Fassi recomponer relaciones en medio de la crisis deportiva de Talleres?
Un Año de Tensiones y Ahora, Disculpas
La disputa entre Fassi y Tapia escaló tras un polémico partido de Copa Argentina contra Boca y una posterior conferencia de prensa de Fassi donde denunció irregularidades en la AFA. Toviggino, mano derecha de Tapia, respondió duramente a Fassi, acusándolo de "traidor" y "mentiroso", recordando denuncias previas en complicidad con figuras políticas y mediáticas.
Toviggino incluso acusó a Fassi de denunciar al hijo de Tapia, resaltando la sensibilidad del tema familiar. Las palabras de Toviggino fueron contundentes: "¡¡Que CARA de PIEDRA que sos!! Seguramente el Presidente Tapia (El Comandante) aceptará tus disculpas, porque es un caballero. Pero, sos tan TRAIDOR y MENTIROSO".
¿Qué Motivó el Cambio de Actitud de Fassi?
Talleres atraviesa un momento deportivo crítico, luchando por evitar el descenso a la Primera Nacional. Fassi admitió haberse equivocado en sus declaraciones anteriores: "Le pido disculpas a Claudio Tapia por mis expresiones del año pasado".
El Trasfondo Político y la Imagen con Milei
La imagen de Fassi junto a Javier Milei en la Casa Rosada, promoviendo las Sociedades Anónimas en el fútbol, añadió un componente político a la disputa. ¿Influyó este acercamiento a Milei en la posterior crisis de Talleres y en la necesidad de Fassi de buscar un acercamiento a la AFA?
El Futuro de Talleres y la Relación con la AFA
Con Talleres en una situación delicada, la reconciliación con Tapia podría ser clave para el futuro del club. Queda por ver si las disculpas de Fassi serán suficientes para cerrar las heridas y si la AFA estará dispuesta a brindarle su apoyo en este difícil momento.
El tiempo dirá si este giro inesperado marca el comienzo de una nueva etapa en la relación entre Fassi y la AFA, o si las tensiones persistirán bajo la superficie.