Argentina Rumbo al Mundial 2026: ¿Última Función sin Messi?

Argentina Rumbo al Mundial 2026: ¿Última Función sin Messi?

Argentina Rumbo al Mundial 2026: ¿Última Función sin Messi? - Imagen ilustrativa del artículo Argentina Rumbo al Mundial 2026: ¿Última Función sin Messi?

Argentina sin Messi: ¿Un preludio del Mundial 2026?

La selección argentina, ya clasificada al Mundial 2026, cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas con un partido ante Ecuador en Guayaquil. Sin la presencia de Lionel Messi y Cuti Romero, el encuentro generaba interrogantes sobre el futuro del equipo y su preparación para la cita mundialista.

El partido, transmitido por Telefé, TyC Sports y Dsports, sirvió como una prueba para el técnico Lionel Scaloni, quien tuvo la oportunidad de evaluar a otros jugadores y ensayar diferentes estrategias. Argentina ya aseguró el primer puesto en la tabla de posiciones, consolidando su dominio en la eliminatoria.

¿Quiénes acompañarán a Argentina en el Mundial?

Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay también aseguraron su pase directo al Mundial 2026. La última fecha fue crucial para definir el equipo que disputará el repechaje por Conmebol. Venezuela tenía la posibilidad de asegurar su cupo enfrentando a Colombia, mientras que Bolivia esperaba un resultado favorable en su partido contra Brasil.

El legado de Messi en las Eliminatorias

A pesar de no estar presente en el último partido, Lionel Messi mantiene la ilusión de ser el goleador de estas Eliminatorias Sudamericanas. Con 8 goles, lidera la tabla, aunque Cristiano Ronaldo acecha con 38 goles en eliminatorias mundialistas (sumando todas las confederaciones). Messi, goleador histórico de la selección argentina y con múltiples récords, aún busca este título individual en su carrera.

Preparación para el Mundial 2026

Argentina tiene previsto disputar varios amistosos en los próximos meses como preparación para el Mundial 2026. Se espera que la selección viaje a Estados Unidos en octubre para enfrentar a Venezuela y Puerto Rico. En noviembre, se baraja la posibilidad de visitar Angola e India para enfrentar a selecciones de África y Asia. El formato del Mundial 2026, con 48 equipos, promete ser histórico.

Escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

En otro ámbito, se ha desatado un escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, que denuncian un esquema de sobornos relacionado con la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque Karina Milei y javier milei no han sido formalmente imputados, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

Compartir artículo