YPF busca otra Vaca Muerta: ¿Éxito en Santa Cruz con Palermo Aike?

YPF busca otra Vaca Muerta: ¿Éxito en Santa Cruz con Palermo Aike?

YPF busca otra Vaca Muerta: ¿Éxito en Santa Cruz con Palermo Aike? - Imagen ilustrativa del artículo YPF busca otra Vaca Muerta: ¿Éxito en Santa Cruz con Palermo Aike?

YPF redobla la apuesta en la búsqueda de nuevos horizontes energéticos. Tras optimizar su eficiencia con la venta de bloques convencionales, la compañía se prepara para iniciar la instalación de una base operativa en Palermo Aike, provincia de Santa Cruz. El objetivo: perforar tres pozos en un yacimiento que promete ser la próxima gran fuente de hidrocarburos no convencionales de Argentina.

Palermo Aike: ¿La sucesora de Vaca Muerta?

Las expectativas son altas. Se estima que Palermo Aike podría albergar hasta 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo. Si las pruebas son exitosas, este yacimiento podría convertirse en una segunda Vaca Muerta, impulsando la producción nacional y generando importantes ingresos para el país.

La exploración inicial, realizada en conjunto con CGC (Compañía General de Combustibles) en el pozo Maypa x-1, arrojó resultados modestos. Sin embargo, la información técnica recopilada durante esa campaña es crucial para la nueva etapa de perforaciones en las áreas La Azucena y Campamento Oeste.

Santa Cruz apuesta al desarrollo energético

El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, confirmó el inicio de las tareas de YPF en Palermo Aike. Destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo económico de la provincia y aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar el éxito de las operaciones, incluso durante el invierno.

“En una semana se comienza con las locaciones, y luego viene el equipo de perforación, el de terminación y de fractura”, señaló Álvarez, enfatizando el compromiso de YPF con el proyecto.

¿Qué esperar de la nueva campaña de perforación?

YPF está invirtiendo fuertemente en la adquisición de equipos de perforación de última generación, adaptados para las condiciones climáticas extremas de la región. Se espera que las nuevas perforaciones permitan evaluar con mayor precisión el potencial de Palermo Aike y determinar la viabilidad de una explotación a gran escala.

El éxito de este proyecto no solo beneficiaría a YPF y a la provincia de Santa Cruz, sino que también tendría un impacto positivo en la economía nacional, reduciendo la dependencia de las importaciones de energía y generando nuevas fuentes de empleo.

Licitación de bloques petroleros en Santa Cruz

Paralelamente a las actividades de YPF en Palermo Aike, la provincia de Santa Cruz ha lanzado una licitación de bloques petroleros, buscando atraer inversiones privadas y diversificar su matriz energética. Esta iniciativa complementa los esfuerzos de YPF y contribuye al desarrollo integral del sector hidrocarburífero en la región.

Compartir artículo