Alerta: ¿Aumentarán los casos de discapacidad por políticas de Milei?

Alerta: ¿Aumentarán los casos de discapacidad por políticas de Milei?

Alerta: ¿Aumentarán los casos de discapacidad por políticas de Milei? - Imagen ilustrativa del artículo Alerta: ¿Aumentarán los casos de discapacidad por políticas de Milei?

Malena Galmarini, ex titular de AySA y figura clave en la política bonaerense, ha lanzado una dura advertencia sobre las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei. En una reciente entrevista, Galmarini expresó su preocupación por el impacto que las medidas de ajuste están teniendo sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente las personas con discapacidad.

El temor de Galmarini: Un futuro con más discapacidad

Galmarini fue contundente al afirmar que, de continuar con las actuales políticas de ajuste y descuido, Argentina podría enfrentar un aumento en el número de personas con discapacidad. "Si el Gobierno sigue con estas políticas de descuido, habrá más personas con discapacidad en la Argentina", sentenció. La dirigente argumentó que las decisiones económicas tienen un impacto directo en la salud, la alimentación y la calidad de vida de la población, factores que influyen directamente en la discapacidad.

Además, criticó la eliminación de las elecciones PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), argumentando que esta medida restringe la participación ciudadana y favorece el cierre de la política sobre sí misma.

Un pasado con restricciones, un presente en riesgo

Galmarini recordó que, en el pasado, el acceso a una pensión por discapacidad estaba condicionado a la baja de otra pensión. "Hace 20 años una pensión por discapacidad dependía de que se diera de baja otra. Hoy es un derecho y hay que garantizarlo", remarcó, subrayando la importancia de proteger los derechos adquiridos y evitar retrocesos.

Estas declaraciones se suman a la creciente preocupación por el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investigan presuntos sobornos vinculados a la compra de medicamentos. Aunque ni Karina Milei ni Javier Milei han sido formalmente imputados, sus nombres han sido vinculados al caso debido a la cercanía de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y la influencia del entorno presidencial en la gestión de la agencia. Es crucial que se investigue a fondo cualquier irregularidad que afecte a las personas con discapacidad y se garantice la transparencia en la gestión de los recursos destinados a este sector.

La advertencia de Malena Galmarini resuena en un contexto de incertidumbre y ajuste económico, donde la protección de los derechos de las personas con discapacidad se vuelve aún más crucial. Es fundamental que el gobierno tome en cuenta estas preocupaciones y priorice políticas que garanticen la inclusión y el bienestar de todos los argentinos.

Compartir artículo