¡Duro Revés! Senado tumba veto de Milei a ley de discapacidad: ¿Qué sigue?

¡Duro Revés! Senado tumba veto de Milei a ley de discapacidad: ¿Qué sigue?

¡Duro Revés! Senado tumba veto de Milei a ley de discapacidad: ¿Qué sigue? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Duro Revés! Senado tumba veto de Milei a ley de discapacidad: ¿Qué sigue?

Congreso desafía a Milei: Emergencia en Discapacidad Reactivada

En una jornada clave, el Senado asestó un golpe al gobierno de Javier Milei al rechazar su veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Con una votación contundente de 63 votos a favor y sólo 7 en contra, la oposición reactivó la norma que declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga.

La ley reformula las pensiones no contributivas, actualiza aranceles y compensaciones económicas, buscando aliviar la situación de las personas con discapacidad. Esta decisión se produce en un contexto político tenso, marcado por el viaje de Milei al exterior y el escándalo de corrupción que salpica a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

¿Qué implica el rechazo del veto?

El senador peronista Pablo Bensusán criticó duramente el veto presidencial, argumentando que privaba a las personas con discapacidad de acceder a una pensión equivalente al 70% de la mínima y a un aumento en las prestaciones. La oposición considera que el gobierno está priorizando el ajuste económico por encima de las necesidades de los más vulnerables.

Sin embargo, la controversia no termina aquí. En medio de este panorama, resurgen acusaciones graves de corrupción que involucran a la ANDIS. Se han revelado audios del exdirector Diego Spagnuolo que denuncian un esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Las acusaciones apuntan a que Karina Milei, hermana del presidente, recibiría una comisión del 3% a través de la droguería Suizo Argentina. Si bien no ha sido formalmente imputada, su nombre, al igual que el de Javier Milei, ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

Próximos pasos y estrategia judicial

Ante la derrota en el Congreso, el gobierno estaría preparando una estrategia judicial para intentar frenar la aplicación de la ley. La situación es compleja, dado el clima político adverso y el impacto de las denuncias de corrupción en la ANDIS.

La reactivación de la Ley de Emergencia en Discapacidad representa un desafío para el gobierno de Milei, que deberá encontrar un equilibrio entre el ajuste fiscal y la atención a las necesidades de las personas con discapacidad. El escándalo en la ANDIS añade presión y pone en duda la transparencia de la gestión de los recursos destinados a este sector vulnerable de la sociedad.

Mientras tanto, te invitamos a conocer tu horóscopo diario en mihoroscopo.com.ar. ¡Suscribite por un precio increíble y recibí tu horóscopo directamente en tu correo!

Compartir artículo