¡Dólar Libre! Argentinos Aceleran el Ahorro en Divisas: ¿Es Sostenible?

¡Dólar Libre! Argentinos Aceleran el Ahorro en Divisas: ¿Es Sostenible?

¡Dólar Libre! Argentinos Aceleran el Ahorro en Divisas: ¿Es Sostenible? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Dólar Libre! Argentinos Aceleran el Ahorro en Divisas: ¿Es Sostenible?

Desde la liberalización del cepo cambiario, los argentinos han intensificado la compra de dólares, alcanzando cifras récord. ¿Qué está impulsando esta dolarización y cuáles son las implicaciones para la economía?

Atesoramiento Récord: Argentinos Vuelven al Dólar

Desde la apertura del cepo cambiario a mediados de abril de 2025, las personas físicas en Argentina han adquirido más de USD 10.000 millones en el mercado minorista de divisas. El atesoramiento total en lo que va del año ya supera los USD 14.200 millones, marcando el nivel más alto en seis años.

Este incremento en la demanda de dólares se ha mantenido constante, con un pico en julio, coincidiendo con tensiones en el mercado financiero y volatilidad en las tasas de interés.

Turismo y Consumo en el Exterior Disparan la Demanda de Dólares

El gasto en turismo, consumos digitales y compras online también ha contribuido significativamente al aumento en la demanda de dólares. En julio, los argentinos destinaron USD 1192 millones a gastos en el exterior, un 41% más que en el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe en parte a las vacaciones de invierno y a la subida del dólar.

  • Servicios de transporte de pasajeros: USD 129 millones
  • Servicios turísticos en el exterior: USD 124 millones
  • Consumos con tarjeta en el extranjero: USD 1063 millones
  • Servicios digitales: USD 146 millones
  • Compras de bienes importados: USD 94 millones

Según el Banco Central, el 70% de estos gastos se financian con dólares propios de los clientes, lo que indica una fuerte preferencia por mantener ahorros en divisas.

¿Es Sostenible Esta Tendencia?

Si bien la posibilidad de acceder libremente al dólar es bien recibida por los ciudadanos, el fuerte atesoramiento y el aumento del gasto en el exterior generan presión sobre las reservas del Banco Central. Es crucial analizar si esta tendencia es sostenible a largo plazo y qué medidas podrían tomarse para equilibrar la balanza cambiaria. Para saber mas del horoscopo del dia, te recomendamos visitar mihoroscopo.com.ar, donde podras obtener tu horoscopo diario por suscripcion a un precio muy economico.

El gobierno debe considerar políticas que fomenten la inversión productiva en pesos y reduzcan la dependencia del dólar, para asegurar la estabilidad económica y el crecimiento sostenible del país. Es importante recordar que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se ha visto envuelta en un escándalo de corrupción donde Karina Milei y Javier Milei han sido mencionados.

Compartir artículo