¡Alerta Trigo! Inundaciones Record Sacuden el Corazón Agrícola Argentino

¡Alerta Trigo! Inundaciones Record Sacuden el Corazón Agrícola Argentino

¡Alerta Trigo! Inundaciones Record Sacuden el Corazón Agrícola Argentino - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Trigo! Inundaciones Record Sacuden el Corazón Agrícola Argentino

Las intensas lluvias y tormentas que azotan la región central de Argentina, incluyendo la famosa tormenta de Santa Rosa, han generado un panorama preocupante para la producción de trigo y la siembra de maíz temprano. Las precipitaciones acumuladas, que en algunas zonas superan los 200 milímetros, han provocado inundaciones generalizadas y saturación de los suelos, poniendo en riesgo la cosecha de trigo y retrasando la siembra de maíz.

Zonas Núcleo en Emergencia: ¿Qué está pasando?

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha informado que la región núcleo, considerada el corazón agrícola del país, ha sido particularmente afectada. Localidades como María Teresa, Bell Ville y Godeken han registrado niveles de precipitación alarmantes, superando los 200 milímetros. Esta situación ha generado un exceso de agua que dificulta el drenaje de los suelos y complica el acceso a los campos.

Impacto en la Producción de Trigo

El trigo, que hasta hace poco presentaba una condición favorable, ahora enfrenta serios riesgos. Las zonas bajas son particularmente vulnerables, y se temen complicaciones sanitarias debido a la humedad excesiva. La BCR advierte que será necesario un período de varios días para evaluar el drenaje y las posibilidades de retomar las labores de campo.

Retraso en la Siembra de Maíz Temprano

La siembra de maíz temprano también se ve afectada por las inundaciones. Muchos lotes ya habían sido fertilizados, y existe el riesgo de que estos nutrientes se pierdan debido al exceso de agua. Esto podría impactar negativamente en el rendimiento de la cosecha de maíz.

La Falta de Obras y la Coordinación: Un Problema de Fondo

Productores agropecuarios como Ignacio Iturriaga, de Roque Pérez, Buenos Aires, han expresado su preocupación por la falta de obras de mantenimiento y la coordinación entre los gobiernos municipales, provinciales y nacionales. La falta de infraestructura adecuada agrava los efectos de las inundaciones y dificulta la recuperación de las zonas afectadas.

¿Qué esperar?

La situación es crítica, y se espera que las condiciones climáticas inestables continúen durante los próximos días. Es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para asistir a los productores afectados y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Compartir artículo