Talerico denuncia corrupción en el gobierno: ¿Milei alimenta al kirchnerismo?
María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) y figura destacada del frente Potencia, ha lanzado fuertes acusaciones de corrupción contra la administración de Javier Milei, afirmando que el presidente “le da de comer al kirchnerismo”. Sus declaraciones se centran en los controvertidos contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con la droguería Suizo Argentina, calificando la respuesta oficial como “insuficiente” ante la gravedad de las denuncias.
ANDIS y la polémica Suizo Argentina: ¿Qué hay detrás?
Talerico cuestionó severamente los vínculos entre ANDIS y la droguería Suizo Argentina, cuyo manejo está a cargo de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker. Estos últimos fueron objeto de investigaciones judiciales tras ser encontrados con importantes sumas de dinero en efectivo. La exfuncionaria enfatizó que las auditorías están revelando un incremento sospechoso de los contratos estatales con dicho laboratorio.
“Lo importante es la verdad: acá hay un laboratorio que incrementó contratos con el Estado. Lo están demostrando las auditorías”, declaró Talerico, añadiendo que “Los señores del laboratorio tenían una caja y fajos para repartir en el auto. Hay una sucesión de cosas que no se explica”. Estas declaraciones han generado un fuerte revuelo político y mediático.
¿Karina Milei involucrada? La sombra de la corrupción
Las acusaciones de Talerico se suman a las ya existentes sobre el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .
La controversia en torno a Karina Milei y su presunta participación en el esquema de corrupción en ANDIS plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la ética en la administración pública. Las investigaciones en curso deberán determinar la veracidad de estas acusaciones y las posibles responsabilidades penales.