Escándalo en ANDIS: Allanamientos y Acusaciones de Coimas Sacuden al Gobierno

Escándalo en ANDIS: Allanamientos y Acusaciones de Coimas Sacuden al Gobierno

Escándalo en ANDIS: Allanamientos y Acusaciones de Coimas Sacuden al Gobierno - Imagen ilustrativa del artículo Escándalo en ANDIS: Allanamientos y Acusaciones de Coimas Sacuden al Gobierno

Nuevos allanamientos sacuden a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a la Droguería Suizo Argentina en el marco de la investigación por presuntas coimas que involucran a figuras clave del gobierno. La Justicia Federal, a pedido del fiscal Franco Picardi, busca documentación que pueda esclarecer el rol de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, y Eduardo "Lule" Menem en la compra de medicamentos por parte del Estado.

Audios Reveladores y Sospechas Crecientes

La investigación se basa, en parte, en audios filtrados del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se refiere al accionar del Presidente Javier Milei y su entorno cercano. En uno de los audios, Spagnuolo describe un distanciamiento y falta de delegación por parte del Presidente, generando interrogantes sobre la gestión gubernamental. Además, los audios contienen fuertes declaraciones sobre Lule Menem.

Según fuentes periodísticas, Spagnuolo mantenía una relación cercana con Javier Milei, lo que añade peso a sus declaraciones sobre el funcionamiento interno del gobierno. La filtración de estos audios ha intensificado el escrutinio público sobre la administración actual.

Investigación en Curso y Obstáculos Tecnológicos

La Justicia ha recibido un informe preliminar sobre el peritaje del celular de Spagnuolo, donde se detectaron mensajes eliminados. Se intenta determinar si estos mensajes contenían comunicaciones con Javier Milei, Karina Milei, Lule Menem o empresarios relacionados con la causa. Paralelamente, se ha informado que el celular de Emmanuel Kovalivker, otro implicado, no pudo ser desbloqueado debido a la falta de tecnología adecuada.

  • Allanamientos en sedes de ANDIS y Droguería Suizo Argentina.
  • Investigación centrada en presuntas coimas en la compra de medicamentos.
  • Karina Milei y Lule Menem bajo la lupa de la Justicia.
  • Dificultades para acceder a la información en los dispositivos móviles de los implicados.

Ante el escándalo, el Gobierno destituyó a Spagnuolo y al director de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel Garbellini, e intervino la ANDIS, designando a Alberto Vilches como interventor y encargado de realizar una auditoría exhaustiva de todos los contratos. La investigación continúa su curso, generando incertidumbre en el ámbito político y social.

Compartir artículo