Riesgo País: Ecuador supera a Argentina, ¿qué significa esto?

Riesgo País: Ecuador supera a Argentina, ¿qué significa esto?

Riesgo País: Ecuador supera a Argentina, ¿qué significa esto? - Imagen ilustrativa del artículo Riesgo País: Ecuador supera a Argentina, ¿qué significa esto?

En un giro inusual, el riesgo país de Ecuador ha superado al de Argentina por primera vez en más de diez meses. Esta situación, observada el 22 de agosto, refleja una dinámica cambiante en la percepción del riesgo crediticio de ambos países en América Latina.

¿Qué es el Riesgo País?

El riesgo país, medido a través del Emerging Market Bond Index (EMBI), es un indicador clave que evalúa la capacidad de un país para cumplir con sus obligaciones de deuda. Un EMBI más alto indica un mayor riesgo percibido, lo que se traduce en mayores costos de endeudamiento.

El Caso de Ecuador

El rally de los bonos ecuatorianos, impulsado por el triunfo de Daniel Noboa Azín en las elecciones, ha contribuido a la disminución de su riesgo país. La estabilidad política y las medidas fiscales implementadas por el nuevo gobierno han sido bien recibidas por las agencias de calificación, como S&P Global, que recientemente mejoró la perspectiva de la deuda ecuatoriana de negativa a estable.

La Situación Argentina

Por otro lado, los bonos argentinos han enfrentado dificultades para encontrar impulso. Un presunto escándalo de sobornos en compras de insumos para personas discapacitadas ha afectado negativamente la confianza en el gobierno de Javier Milei. El EMBI argentino ha experimentado fluctuaciones, alcanzando un pico de 829 unidades el 25 de agosto.

Si bien el triunfo de una propuesta de Gobierno promercado como la de Javier Milei impulsó las cotizaciones a principios de 2025, la tendencia no pudo mantenerse. Desde ese momento, el spread soberano empezó a subir y a moverse en torno a 700 unidades.

Volatilidad y Factores Políticos

Históricamente, el riesgo país de Ecuador ha mostrado volatilidad debido a factores económicos y políticos, incluyendo protestas indígenas, la caída del precio del petróleo y la pandemia de COVID-19.

La situación actual plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la recuperación económica en Ecuador y los desafíos que enfrenta Argentina para estabilizar su economía y fortalecer la confianza de los inversores. La evolución del riesgo país en ambos países seguirá siendo un indicador clave para evaluar sus perspectivas económicas futuras.

Compartir artículo