Pagos del Bienestar: Calendario de Septiembre 2025 en México
Septiembre de 2025 trae buenas noticias para los beneficiarios de los programas del Bienestar en México. A partir del 1 de septiembre, se iniciarán los depósitos correspondientes al bimestre septiembre-octubre. El proceso de dispersión de los fondos se realizará de manera escalonada, siguiendo el orden alfabético del primer apellido, con el objetivo de evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar, especialmente en el Estado de México.
Pensión para Adultos Mayores: Un apoyo fundamental
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, uno de los programas más importantes, continuará entregando 6.200 pesos bimestrales a personas mayores de 65 años. Este programa beneficia a más de 1.2 millones de mexiquenses, proporcionando un soporte económico crucial para este sector de la población.
Apoyo a Personas con Discapacidad
El programa de Pensión para Personas con Discapacidad también realizará sus pagos en septiembre, otorgando 3.200 pesos bimestrales a personas de entre 0 y 64 años que cuenten con un certificado médico oficial. Se han ampliado los servicios en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Ixtapaluca y Chimalhuacán, facilitando el acceso a este beneficio mediante módulos de atención permanente.
Bienestar para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
Este programa depositará en septiembre montos que varían entre 830 y 3.600 pesos, dependiendo del número de hijos y la situación de la madre (soltera, viuda o en condición de vulnerabilidad). El objetivo es mejorar el acceso al cuidado infantil de mujeres que trabajan sin seguridad social.
Pensión Mujeres Bienestar
Las mujeres de entre 60 y 64 años inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar recibirán 3.000 pesos bimestrales, incluyendo a las nuevas beneficiarias. Este apoyo busca brindar un ingreso adicional a las mujeres en esta etapa de sus vidas.
El Banco del Bienestar ha lanzado información clave para que los beneficiarios puedan retirar el dinero de manera fácil y sin demoras. Se recomienda estar atentos a los canales oficiales del banco para conocer los detalles específicos del calendario de pagos y los procedimientos para el retiro de los fondos.