Paro de Controladores Aéreos: Vuelos Cancelados y Pasajeros Afectados

Paro de Controladores Aéreos: Vuelos Cancelados y Pasajeros Afectados

Paro de Controladores Aéreos: Vuelos Cancelados y Pasajeros Afectados - Imagen ilustrativa del artículo Paro de Controladores Aéreos: Vuelos Cancelados y Pasajeros Afectados

El conflicto salarial entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y el gobierno nacional continúa generando inconvenientes para los viajeros. Un paro de controladores aéreos, que ya lleva varios días, ha obligado a aerolíneas como Aerolíneas Argentinas a cancelar y reprogramar vuelos, afectando a miles de pasajeros en todo el país.

¿Por qué el paro?

Según Julián Gaday, representante de Atepsa, el principal reclamo es la falta de aumentos salariales desde agosto de 2024. A pesar de múltiples negociaciones y dos conciliaciones obligatorias, no se ha logrado un acuerdo salarial concreto. Gaday denuncia que, si bien se habla de un posible aumento del 15%, esto nunca se formalizó por escrito.

Los controladores aéreos señalan que un controlador en Aeroparque percibe alrededor de 1,8 millones de pesos mensuales, mientras que en el interior, sin adicionales, el ingreso ronda entre 1,4 y 1,5 millones. Consideran que estos salarios no reflejan la importancia de su labor y el aumento del costo de vida.

Impacto en los vuelos

Las medidas de fuerza consisten en impedir despegues entre las 19 y las 22 horas, aunque no afectan los aterrizajes ni los vuelos en curso. Aerolíneas Argentinas ya anticipó complicaciones en su programación, con cancelaciones y reprogramaciones que afectan a miles de pasajeros. Se estima que miles de pasajeros se han visto afectados por las cancelaciones y reprogramaciones.

La aerolínea de bandera recomienda a los pasajeros con vuelos programados revisar constantemente su correo electrónico y la aplicación móvil de Aerolíneas Argentinas para mantenerse informados sobre posibles cambios. Aquellos que compraron sus boletos a través de agencias de turismo deben contactarlas para obtener información actualizada.

¿Continuará el conflicto?

Atepsa ha notificado las medidas de fuerza a las autoridades correspondientes, incluyendo la Secretaría de Transporte, la Secretaría de Trabajo, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). Sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a una solución y el conflicto persiste.

Los pasajeros que tengan vuelos programados en los próximos días deben estar atentos a posibles nuevas medidas de fuerza y reprogramaciones. Se recomienda verificar el estado de los vuelos con anticipación y contactar a la aerolínea en caso de dudas.

Compartir artículo