Rechazo al Veto de Ley de Discapacidad: Emoción y Debate en el Congreso
La Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, logrando los dos tercios necesarios para insistir con la sanción original. La votación, con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, se produjo en un clima de alta tensión y emotividad.
Previo al debate legislativo, la vigilia en Plaza de Mayo y frente al Congreso fue intensa, con familias de personas con discapacidad manifestándose para exigir la plena vigencia de la ley. La cobertura de TN reflejó la emoción del momento, especialmente cuando el periodista Santiago Martella se quebró al escuchar los testimonios.
El Quiebre de Santiago Martella en TN
Santiago Martella, visiblemente conmovido, expresó: “Todo lo que ellos cuentan también me representa y me refleja”. El periodista compartió su experiencia personal, relatando las dificultades que enfrentan las familias con hijos con discapacidad.
“Es muy difícil lo burocrático, adentro de casa nadie se va a rendir. Siempre vamos a salir adelante porque eso es lo que ven nuestros hijos”, añadió Martella, destacando la importancia del apoyo familiar y la resiliencia.
Impacto de la Ley de Emergencia en Discapacidad
La Ley de Emergencia en Discapacidad busca garantizar el acceso a servicios esenciales como kinesiología y psicología, agilizando los reintegros y asegurando el pago a los profesionales. Martella resaltó la dedicación de los terapeutas, quienes continúan atendiendo a pesar de los retrasos en los pagos.
El rechazo al veto presidencial representa una victoria para las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias, quienes ven en esta ley una herramienta fundamental para mejorar su calidad de vida. La insistencia del Congreso en la sanción original demuestra un compromiso con la inclusión y la protección de los derechos de las personas con discapacidad.