Francella en el ojo de la tormenta: Polémica por "Homo Argentum" y críticas al cine
El estreno de "Homo Argentum", la nueva película protagonizada por Guillermo Francella, ha desatado una intensa polémica en el ámbito cinematográfico y en las redes sociales. La película, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, presenta dieciséis relatos independientes protagonizados por Francella, y rápidamente se convirtió en tendencia número uno en X (ex Twitter) en Argentina.
Reacciones encontradas: Éxito en taquilla y críticas al cine nacional
A pesar de atraer a más de 70.000 espectadores en su primer día, la película no ha estado exenta de críticas. Colegas y usuarios de redes sociales han cuestionado las declaraciones de Francella sobre el cine nacional, realizadas en una entrevista donde defendía el cine "popular" y criticaba aquel "que es muy premiado pero le da la espalda al público".
Pablo Echarri responde: "Me alegro de que la gente opine"
Uno de los críticos más vocales ha sido Pablo Echarri, quien expresó su desacuerdo con las opiniones de Francella. En declaraciones a la prensa, Echarri afirmó: "Me alegro mucho de que la gente opine, se exprese y muestre su verdadero corazón. Eso siempre es mejor saberlo, porque yo siempre estuve en desventaja por hablar mientras otros ocultaban lo que pensaban".
Baby Etchecopar sale en defensa de Francella
En medio de la controversia, Baby Etchecopar defendió a Francella, criticando a quienes atacan al actor y a la película. Etchecopar argumentó que "todo lo que hace Guillermo es un éxito y a la gente le gusta", y que no hay un arte bueno y un arte malo, sino simplemente arte que uno elige ver o no.
La polémica en torno a "Homo Argentum" refleja un debate más amplio sobre el cine argentino, las preferencias del público y el papel del Estado en la producción cinematográfica. La discusión continúa en redes sociales y medios de comunicación, generando un intenso intercambio de opiniones y perspectivas.