Ozempic y Wegovy a $499: GoodRx revoluciona el acceso a GLP-1
La farmacéutica GoodRx ha anunciado una innovadora iniciativa que busca facilitar el acceso a medicamentos GLP-1, incluyendo Ozempic (para la diabetes) y Wegovy (para la pérdida de peso), ambos producidos por Novo Nordisk. A partir de ahora, GoodRx ofrecerá estos fármacos a un precio de $499 dólares mensuales, marcando un hito en el mercado farmacéutico.
Asociación estratégica para ampliar el acceso
Esta asociación se produce en un contexto donde las plataformas de telemedicina y salud digital están siendo consideradas como herramientas clave para ampliar el acceso a productos de alta demanda como los GLP-1. La CEO de GoodRx, Wendy Barnes, destacó que, si bien no son los primeros en implementar esta estrategia, creen que están llegando en el momento oportuno. Subrayó la importancia de ofrecer medicamentos aprobados por la FDA, evitando alternativas compuestas no reguladas.
Impacto en el mercado de valores
El anuncio tuvo un impacto significativo en el mercado de valores, impulsando las acciones de GoodRx en aproximadamente un 20% en las primeras horas de la mañana. Esta reacción refleja la confianza del mercado en la capacidad de GoodRx para capitalizar la creciente demanda de medicamentos GLP-1.
El debate sobre las versiones compuestas
La noticia también reabre el debate sobre las versiones compuestas de estos fármacos. Plataformas de telemedicina como Hims & Hers han enfrentado presiones después de que Novo Nordisk finalizara su relación con ellas por continuar vendiendo versiones compuestas de GLP-1. Estas versiones, inicialmente permitidas debido a la incapacidad de Novo Nordisk y Eli Lilly para satisfacer la demanda, ahora se consideran ilegales, aunque algunas farmacias alegan venderlas legalmente a través de una laguna legal relacionada con la medicina personalizada.
Implicaciones para el futuro del acceso a medicamentos
La iniciativa de GoodRx plantea interrogantes sobre el futuro del acceso a medicamentos de alto costo y la regulación de las versiones compuestas. El éxito de esta estrategia podría influir en otras farmacéuticas y plataformas de salud digital, generando un cambio significativo en la forma en que se acceden a los tratamientos médicos en Argentina y el mundo.