Argentina busca viajar a EEUU sin visa: ¿Qué implica este acuerdo?

Argentina busca viajar a EEUU sin visa: ¿Qué implica este acuerdo?

Argentina busca viajar a EEUU sin visa: ¿Qué implica este acuerdo? - Imagen ilustrativa del artículo Argentina busca viajar a EEUU sin visa: ¿Qué implica este acuerdo?

Argentina y Estados Unidos han dado un primer paso significativo hacia la exención de visa para ciudadanos argentinos que deseen visitar el país norteamericano. El gobierno argentino firmó una carta de intención con la Secretaria del Departamento de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, marcando el inicio de un proceso que podría permitir a los argentinos viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin la necesidad de una visa tradicional.

¿Qué significa este acuerdo?

Este acuerdo representa un avance en las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos, y busca facilitar los viajes por turismo o negocios. Actualmente, obtener una visa para EE.UU. puede ser un proceso costoso y complejo, que incluye entrevistas en la embajada y el pago de tasas. La exención de visa simplificaría este proceso, permitiendo a los argentinos solicitar una autorización electrónica de viaje (ESTA), que es más rápida y económica.

¿Cuánto tiempo tomará este proceso?

Si bien la firma de la carta de intención es un paso importante, el proceso para que Argentina sea incluida en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) podría tomar al menos un año. Expertos señalan que no hay garantías de que el resultado sea exitoso, ya que EE.UU. exige el cumplimiento de ciertos requisitos en materia de seguridad y control migratorio.

¿Qué implicaciones tiene para Argentina?

Para ser aceptada en el programa, Argentina deberá intensificar sus controles migratorios y cumplir con las exigencias de seguridad de Estados Unidos. Esto podría implicar la implementación de nuevas tecnologías de control fronterizo, el intercambio de información con las autoridades estadounidenses y la revisión de los procesos de emisión de pasaportes. Según fuentes diplomáticas, este acuerdo es una señal clara de confianza institucional y de cooperación bilateral excepcional.

¿Qué exigencias planteó Estados Unidos?

Según informes, Estados Unidos ha planteado a Argentina exigencias específicas en materia de control migratorio, incluyendo la revisión de los procesos de otorgamiento de pasaportes a ciudadanos de ciertos países, como Rusia y Venezuela. También ha expresado preocupaciones sobre la seguridad en la Triple Frontera y la presencia de grupos criminales en el país.

¿Qué sigue ahora?

El gobierno argentino deberá trabajar en estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses para cumplir con los requisitos del Programa de Exención de Visa. Esto implicará la implementación de medidas de seguridad y control migratorio, así como el intercambio de información con Estados Unidos. Mientras tanto, quienes planeen viajar a EE.UU. a corto o mediano plazo deberán seguir los procedimientos actuales para obtener una visa.

Compartir artículo